TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos

Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE,  se hayan mostrado optimistas,  las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable. 

 

aeropuerto loiu avion hegazkina aireportua
Imagen de archivo.

El Gobierno Vasco comienza este miércoles con el Ejecutivo central la negociación de la transferencia de la gestión de los aeropuertos con "expectativas y positivismo" y cree que ambas partes encontrarán la fórmula más adecuada para ello. 

Mañana se constituye el grupo de trabajo entre los dos gobiernos con el objetivo de encontrar en cuatro meses una fórmula jurídica y legal sobre la participación del Gobierno Vasco en la gestión de los aeropuertos de Bilbao, Vitoria y San Sebastián.

La portavoz del Ejecutivo, María Ubarretxena, ha expresado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la parte vasca confía en que se encuentre una "fórmula" que dé cabida a sus aspiraciones por la importancia que tiene la conectividad. "Es un tema capital para Euskadi", ha subrayado tras mostrar su convencimiento de que se llegará un acuerdo.

También se ha pronunciado sobre este asunto el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, el socialista Mikel Torres, quien ha reconocido que aunque hay diferentes opiniones entre ambos gobiernos sobre esta transferencia, la voluntad es llegar a una acuerdo.

Negociación complicada

Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco se hayan mostrado optimistas,  las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable. 

Entre las posibilidades que plantearía el Gobierno Vasco estaría la creación de una filial de Aena con participación vasca de un 49 %, lo cual permitiría a Euskadi tomar decisiones cuestiones relevantes como mejoras de las líneas o conexiones. 

La cita de mañana tendrá lugar a las 13:00 horas en Madrid. 

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más