GENOCIDIO EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Mendoza dice que revocar el contrato de CAF en Israel podría llevar al cierre a la empresa

En opinión de la diputada general de Gipuzkoa, la situación de Palestina y el contrato que CAF mantiene en Israel constituyen una cuestión de "gran complejidad tanto jurídica como ética", por lo que ha pedido que no se actúe "con ligereza".
18:00 - 20:00

"Rescindir unos años después un contrato firmado con todas las garantías en 2019 ofrece dos posibilidades: una, cerrar la empresa o dos, llevarla a Inglaterra. Esa es la consecuencia". Así lo ha afirmado la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, en el pleno de Política General que se ha celebrado hoy en el territorio guipuzcoano. 

Ha sido la portavoz de Elkarrekin Podemos, Miren Echeveste, la que ha defendido que CAF rescinda el contrato para la construcción del tren ligero de Jerusalén, un proyecto señalado por la ONU por afectar a los asentamientos ilegales israelíes en Palestina.

En su último turno de réplica, Mendoza ha contestado a Echeveste y le ha acusado de pronunciarse con "ligereza económica" al reclamar la anulación del contrato de CAF en Israel. Ha criticado los "señalamientos" y ha apelado a la responsabilidad para no cargar las culpas de lo que sucede en Gaza en quien no la tiene, ya que el único "enemigo" es Benjamín Netanyahu.

En opinión de Mendoza, la situación de Palestina y el contrato que CAF mantiene en Israel constituyen una cuestión de "gran complejidad tanto jurídica como ética", por lo que ha pedido que no se actúe "con ligereza".

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más