EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado

Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
EITB FOCUS-Intencion voto Gipuzkoa elecciones generales

EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa si se celebraran ahora unas elecciones generales, según la última entrega de EITB Focus. Así, la formación soberanista pasaría del 31,3% del voto gipuzcoano al 34,3%, pasando de dos a tres representantes en el Congreso de los Diputados.

El PNV sería segunda fuerza en Gipuzkoa y mantendría los dos representantes actuales. Además, mejoraría levemente su porcentaje de voto, pasando del 22,7% al 23,2%.

La tercera plaza en Gipuzkoa sería para el PSE-EE. Es el Territorio donde mayor desgaste sufrirían los socialistas, ya que pasarían de obtener el 23,4% de los votos al 19,3%. Perderían además un escaño, y se quedarían con un único representante por este territorio.

eitb focus tabla escaños Gipuzkoa elecciones generales

Ninguna otra formación lograría escaño por Gipuzkoa. El PP empeoraría tímidamente su resultado, del 8,7% logrado en 2023 al 8,1% actual. Sumar descendería más de dos puntos, y se conformaría con el 8,1% de las papeletas en Gipuzkoa.

Finalmente, Vox tampoco lograría escaño en este Territorio, pero mejoraría su resultados, pasando del 2,1% al 4,9 %. 

Ficha técnica

1.600 personas residentes en la CAV y NAVARRA (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.

Este estudio de Gizaker para EITB ha sido realizado entre el 15 y el 23 de septiembre de 2025, mediante entrevista telefónica.

Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.

Más noticias sobre política

Cargar más