EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí

Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
DLS EITB FOCUS - ¿Aguantará Sánchez los dos años?

Seis de cada diez personas preguntadas por EITB Focus creen que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aguantará los dos años de legislatura que le restan. Así lo cree el 65,1% de los encuestados, frente al 24,6% que vaticinan que Sánchez no agotará la legislatura. Un 10% no ha querido responder a esta cuestión. 

A pesar de esta convicción, casi un 36% de los ciudadanos y ciudadanas opinan que el presidente español debería convocar elecciones, una posición respaldada sobre todo por jóvenes de entre 18 y 35 años (aquí el dato crece hasta el 44,7%). A la misma pregunta, seis de cada diez han contestado que el jefe del Ejecutivo español no debería llamar a a las urnas en estos momentos.

DLS EITB FOCUS - ¿Debería Sanchez convocar elecciones?

Preguntados sobre si el PNV y EH Bildu deben seguir apoyando al Gobierno de Sánchez o, en cambio, retirarle su apoyo, la encuesta no deja dudas: más del 60% de los encuestados creen que tanto el partido de Aitor Esteban como el de Arnaldo Otegi deben seguir respaldando a Sánchez.

En el caso de los jeltzales, un 64,1% de las personas encuestadas afirman que deben seguir apoyando al Gobierno español, frente a un 24,1% que apuestan por retirarle el apoyo. Y un 62,8% de la ciudadanía afirma que EH Bildu debe también continuar con el respaldo a Sánchez, frente a un 24,1% que le piden que deje de apoyarle.

Aquí, aunque hay poca diferencia, se percibe un mayor convencimiento entre los votantes de EH Bildu para que esta formación siga apoyando a Pedro Sánchez.

6 de cada 10 opina que sí deberían seguir apoyando

A pesar de esta petición, entre los vascos, la gestión del Gobierno de Sánchez no llega al aprobado. La nota media que obtiene en este EITB Focus es de 4,6 sobre 10. El Ejecutivo español no aprueba en ninguno de los cuatro territorios.

No obstante, los ciudadanos y ciudadanas que han respondido a esta encuesta lo tienen claro: la mejor opción para los vascos y vascas sería que el Gobierno actual de Pedro Sánchez continuara. Así lo han respondido un 74,9% de los encuestados. Solo un 9,3% cree que un Gobierno del Partido Popular, con Alberto Núñez Feijoo al frente, sería mejor para Euskadi.

EITB FOCUS - mejor opción vascos

En este punto, llama la atención que un 77,3% de los encuestados de la CAV prefiere que en Moncloa continúe Pedro Sánchez, mientras que en Navarra el porcentaje baja hasta el 66,7%. A la contra, en Euskadi solo un 6,9% prefiere un Ejecutivo del PP, frente a un 17,2% de navarros que apuestan por Nuñez Feijoo al frente del Gobierno español.

Por otro lado, la ciudadanía da por hecho de que Vox apoyaría a un Ejecutivo del Partido Popular si se celebran elecciones generales. Así lo afirma el 80,7% de los encuestados (solo un 13,4% afirma que Vox no apoyaría al PP). Y otro 78,2% asegura que en ningún caso el PP obtendrá una mayoría para poder gobernar en solitario.

DLS EITB FOCUS - Si el PP necesita los apoyos Vox, le apoyaría?

Finalmente, la ciudadanía vasca cree, con gran diferencia, que el PSOE está gestionando mejor que el Partido Popular cuestiones como la DANA, los incendios de este pasado verano, la economía o el cambio climático. Y, por último, siete de cada diez ciudadanos apunta al PP como partido político que está contribuyendo más a la crispación política, frente a un 15,6% que responsabiliza al PSOE de el mal clima político.

Ficha técnica

1.600 personas residentes en la CAV y NAVARRA (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.

Este estudio de Gizaker para EITB ha sido realizado entre el 15 y el 23 de septiembre de 2025, mediante entrevista telefónica.

Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.

Más noticias sobre política

Cargar más