Asamblea
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu apuesta por la colaboración entre fuerzas progresistas para frenar el avance de la extrema derecha y critica los pactos con el PP

EH Bildu ha reunido a sus cargos en Nafarroa, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político.

Asamblea de EH Bildu en Álava



REMITIDA / HANDOUT por EB BILDU

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

04/10/2025

Asamblea de EH Bildu en Álava. Foto: Europa Press.

EH Bildu ha reunido este sábado a sus cargos en Navarra, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político. La coalición soberanista ha mostrado su preocupación por el avance de la extrema derecha, apostando por la colaboración entre partidos y por avanzar en políticas públicas.

En este sentido, la coalición ha advertido a PNV y PSE que no es posible avanzar pactando con el PP. Y es que, ese caso se dio para aprobar los presupuestos de Gipuzkoa y para nombrar a Eider Mendoza diputada general.

Colaboración frente a la derecha

Miren Zabaleta, responsable política de EH Bildu en Navarra, ha destacado lo importante de una colaboración entre fuerzas políticas para hacer frente a esta "ofensiva de la derecha".

Previo a la asamblea celebrada en Burlada, Zabaleta ha subrayado "que es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00

Perspectiva de país

Por su parte, la responsable política de la coalición en Gipuzkoa, Nekane Zinkunegi, ha dirigido un claro mensaje al PNV y al PSE-EE criticando sus alianzas con el Partido Popular.

"No se puede dar la posibilidad de condicionar las políticas públicas a quienes niegan el reconocimiento nacional de nuestro pueblo, a quienes quieren obstaculizar el progreso de nuestra lengua", ha dicho Zinkunegi este sábado, tras participar en la asamblea de Donostia.

Además, Zinkunegi ha dejado claro que tanto los jeltzales como los socialistas tendrán que asumir responsabilidades en el caso de que sigan "blanqueando al PP con las consecuencias que eso pueda tener".

Políticas públicas sin el PP

En el mismo sentido, Ibon San Saturnino, responsable político en Álava, ha tildado de "incomprensible" que se pretendan acordar políticas públicas "con quien está llamado a liderar esos tiempos oscuros", en referencia al Partido Popular.

"Las políticas neoliberales aplicadas durante las últimas décadas nos han traído a la situación actual" y, por ello, San Saturnino ha defendido que "es necesario reorientar las políticas públicas, también en Araba".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X