EH Bildu apuesta por la colaboración entre fuerzas progresistas para frenar el avance de la extrema derecha y critica los pactos con el PP
EH Bildu ha reunido a sus cargos en Nafarroa, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político.
Asamblea de EH Bildu en Álava. Foto: Europa Press.
EH Bildu ha reunido este sábado a sus cargos en Navarra, Gipuzkoa y Álava para analizar el curso político. La coalición soberanista ha mostrado su preocupación por el avance de la extrema derecha, apostando por la colaboración entre partidos y por avanzar en políticas públicas.
En este sentido, la coalición ha advertido a PNV y PSE que no es posible avanzar pactando con el PP. Y es que, ese caso se dio para aprobar los presupuestos de Gipuzkoa y para nombrar a Eider Mendoza diputada general.
Colaboración frente a la derecha
Miren Zabaleta, responsable política de EH Bildu en Navarra, ha destacado lo importante de una colaboración entre fuerzas políticas para hacer frente a esta "ofensiva de la derecha".
Previo a la asamblea celebrada en Burlada, Zabaleta ha subrayado "que es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
Perspectiva de país
Por su parte, la responsable política de la coalición en Gipuzkoa, Nekane Zinkunegi, ha dirigido un claro mensaje al PNV y al PSE-EE criticando sus alianzas con el Partido Popular.
"No se puede dar la posibilidad de condicionar las políticas públicas a quienes niegan el reconocimiento nacional de nuestro pueblo, a quienes quieren obstaculizar el progreso de nuestra lengua", ha dicho Zinkunegi este sábado, tras participar en la asamblea de Donostia.
Además, Zinkunegi ha dejado claro que tanto los jeltzales como los socialistas tendrán que asumir responsabilidades en el caso de que sigan "blanqueando al PP con las consecuencias que eso pueda tener".
Políticas públicas sin el PP
En el mismo sentido, Ibon San Saturnino, responsable político en Álava, ha tildado de "incomprensible" que se pretendan acordar políticas públicas "con quien está llamado a liderar esos tiempos oscuros", en referencia al Partido Popular.
"Las políticas neoliberales aplicadas durante las últimas décadas nos han traído a la situación actual" y, por ello, San Saturnino ha defendido que "es necesario reorientar las políticas públicas, también en Araba".
Más noticias sobre política
San Sebastián coloca una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978
El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado una placa en memoria de Diego Fernández-Montes, víctima de ETA en 1978, en un acto de homenaje realizado en la calle Miramar, donde fue abatido a tiros. Con este acto, son ya 36 las placas memoriales que se han instalado en la ciudad.
Miles de personas inundan Pamplona para solidarizarse con el pueblo palestino
Una marcha multitudinaria ha recorrido las calles del centro de Pamplona este sábado, para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina, y en solidaridad con el pueblo palestino. Miles de manifestantes, 50 000 según los organizadores, han teñido de verde, blanco, negro y rojo las calles de la capital navarra.
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".