Sare llama a manifestarse el 10 de enero en Bilbao para reclamar el fin de "la política penitenciaria de excepción"
La marcha, que se celebrará bajo el lema "Ezin da gehiago luzatu" ("No se puede alargar más"), reclamará la aplicación de una política penitenciaria ordinaria para el colectivo de presos políticos vascos condenados por delitos relacionados con ETA.
La red ciudadana Sare volverá a manifestarse el próximo 10 de enero en Bilbao para volver a reclamar el fin de "la política penitenciaria de excepción" que se aplica al colectivo de presos políticos vascos condenados por delitos relacionados con ETA.
En una rueda de prensa organizada este miércoles en Vitoria-Gasteiz, los portavoces de Sare, Bego Atxa y Joseba Azkarraga, han explicado los objetivos de esta nueva movilización, que se celebrará con el lema "Ezin da gehiago luzatu" —No se puede alargar más—.
Sare ha reconocido que se han producido avances "importantes", y en este sentido ha recordado que en marzo de 2023 se puso fin a la política de alejamiento y que pasaron años hasta que la práctica totalidad estos presos y presas dejaran de estar en primer grado penitenciario, régimen cerrado.
En todo caso, desde Sare consideran que ahora "toca enfilar la última parte de un proceso que se ha alargado mucho y que ha creado mucho sufrimiento". "Y para que esta última parte del camino no se alargue innecesariamente", Sare ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad vasca.
126 presos
Sare ha recordado que las cárceles de Euskal Herria acogen a 123 presos condenados por delitos relacionados con ETA, a los que se suman otras tres personas que cumplen prisión en territorio francés. Sare ha denunciado que 63 de estos reclusos continúan en segundo grado penitenciario, "a pesar que han cumplido la mitad de su condena, la parte que la ley exige para progresar al tercer grado".
Además, ha señalado que 32 de estos presos "tienen una gran parte de su condena cumplida y, sin embargo, no han tenido ni salidas programadas, ni permisos penitenciarios, aunque la normativa penitenciaria indica que, con el cumplimiento de una cuarta parte de la condena es posible acceder a estas medidas".
"Es hora de avanzar, y uno de los primeros pasos, necesariamente, debe ser el de aplicar la legislación, sin excepciones, es decir, dar una solución legal y progresiva, a quienes siguen en prisión. Y esto hay que hacerlo ya, porque ya vamos tarde", han añadido.
Te puede interesar
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.
Otegi: "Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria "
La manifestación convocada por EH Bildu ha finalizado con la intervención del secretario general de la coalición, quien ha subrayado que se compromete a “asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán este domingo
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
La presidenta del PSE-EE dice que la ultraderecha tiene un discurso al servicio del maltrato
La presidenta del PSE-EE, Cristina González, ha apuntado la responsabilidad de la "ultraderecha" en la violencia machista por proporcionar un clima político "que se pone al servicio de quienes ejecutan" esa violencia.
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.
Pradales pide a Europa que tenga en cuenta a las naciones sin Estado "como Euskadi"
El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra este viernes en el BEC su congreso anual con la presencia de líderes políticos de las formaciones europeas que lo conforman, activistas e intelectuales.
El Gobierno Vasco constata el interés del Ejecutivo central de prorrogar las ayudas al transporte
Euskadi se ha mostrado favorable a mantener las bonificaciones en el transporte público y, en caso de que no se prorroguen, poner en marcha "su propia hoja de ruta al respecto".
Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"
Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos". EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas.
Vitoria pide responsabilidades al Estado por los sucesos del 3 de marzo del 76 y de los sanfermines del 78
El Ayuntamiento ha aprobado una moción presentada, entre otras, por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 Gogoan.
El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00
El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.