Al menos 19 detenidos en los incidentes que han tenido lugar en la concentración de la Falange en Vitoria-Gasteiz
La Falange ha convocado esta mañana una concentración en la capital alavesa con motivo de la festividad de la Hispanidad, a la que han acudido cientos de personas como contramanifestación. Se han producido incidentes entre los manifestantes que han acabado con varios detenidos y heridos, según ha confirmado el Departamento de Seguridad.
Al menos 19 personas han sido detenidas hoy en los incidentes registrados en la concentración convocada por Falange Española en Vitoria-Gasteiz, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El acto de Falange estaba convocado a las doce del mediodía en la plaza de la Provincia con motivo de la conmemoración del día de la Hispanidad. Los momentos de tensión y los incidentes, sin embargo, han comenzado sobre las 10.50 horas en esta plaza, cuando los participantes en el acto de Falange han fijado su atención en la contramanifestación realizando consignas fascistas; como, por ejemplo, coreando consignas como "Todo es España. Vasconia es España", realizado saludos fascistas y cantado el "Cara al Sol", himno de la Falange.
En el lugar se han concentrado también numerosos grupos de personas que trataban de impedir la celebración de este acto en el centro de Vitoria. Ha sido entonces cuando se han lanzado todo tipo de objetos, mobiliario urbano y se han cruzado contenedores.
La Ertzaintza, que ya estaba en el lugar de los hechos, ha movilizado varios recursos de la Brigada Móvil, con el objetivo de impedir altercados. Seguidamente, los incidentes se han expandido a varias calles céntricas de la capital alavesa, donde se han producido la quema de algunos contenedores urbanos.
Más de una treintena de heridos han tenido que ser atendidos por los servicios de salud; entre ellos, 20 agentes, que han resultado heridos leves.
Según ha informado el Departamento de Seguridad, por el momento son 19 las personas detenidas por presuntos delitos de desórdenes públicos, todas pertenecientes al grupo de los contramanifestantes. Los incidentes han provocado numerosos daños materiales; entre ellos, vehículos dañados, contenedores quemados y volcados, adoquines rotos y arquetas levantas.
La investigación sigue abierta, y no se descarta que haya más detenciones.
Solidaridad con los detenidos
En relación a los sucesos en la concentración de la Falange, Aske Antolakundea ha realizado una manifestación para mostrar su solidaridad con los detenidos y heridos en Vitoria-Gasteiz.
Bajo el lema "Libertad para los detenidos", los manifestantes han iniciado la marcha a las 17:00 horas desde la Plaza de la Virgen Blanca, para pedir la libertad de los detenidos.
Te puede interesar
El presidente de Alemania visita el 'Guernica' en el Museo Reina Sofía
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, tras acudir al Congreso de los Diputados , ha visitado el Museo Reina Sofía, donde se exhibe el 'Guernica' de Picasso, obra inspirada en los ataques aéreos a la localidad de Gernika durante la guerra civil española.
La Audiencia Nacional pide al PSOE el registro de todos los pagos en efectivo efectuados entre 2017 y 2024
El magistrado, que investiga estos pagos en una pieza separada de la parte del 'caso Koldo' que se instruye en la Audiencia Nacional, ha adoptado esta decisión en una providencia, a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
Así se vivió la desaparición y el posterior asesinato de Mikel Zabalza hace 40 años
Se cumplen 40 años de la detención y muerte de Mikel Zabalza, el joven autobusero navarro cuyo cuerpo apareció en el Bidasoa 20 días después de ser arrestado por la Guardia Civil. Más de 30 años después, los gobiernos vasco y el navarro reconocieron a Zabalza como víctima de la violencia política. Nunca se celebró juicio alguno para esclarecer cómo murió.
Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El CGPJ, cuyo informe es preceptivo pero no vinculante, ha constatado que Peramato reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado: quince años de ejercicio profesional como jurista de reconocido prestigio. Peramato deberá someterse ahora a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
Emotivo homenaje a Mikel Zabalza en el 40 aniversario de su desaparición
Durante el acto, su hermana, Idoia Zabalza, ha señalado que siguen reivindicando "verdad y justicia" para Mikel y ha pedido que el caso no caiga en el olvido. El cadáver de Mikel Zabalza apareció en 1985 en el río Bidasoa veinte días después de su detención por la Guardia Civil. Casi cuatro décadas más tarde fue reconocido por el Gobierno Vasco como víctima de las Fuerzas de Seguridad.
Ábalos afirma que, según le contaron "fuentes presenciales", Sánchez se reunió con Otegi
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha insistido en que ni hubo tal reunión, y ha asegurado que al Ejecutivo no le preocupa lo que pueda decir el exministro José Luis Ábalos.
El alcalde pedirá al Ministerio de Defensa que vacíen los cuarteles de Loiola sin llegar a agotar los plazos
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Jon Insausti, ha anunciado además un concurso de ideas para definir este entorno y sus usos. En materia de seguridad, el alcalde afirma que la puesta en marcha de la comisaría conjunta en Egia que agrupe a la Ertzaintza y a la Policía Municipal será "un gran avance".
PNV y EH Bildu exigen a Sánchez la desclasificación inmediata de los documentos del caso Zabalza
Ambos partidos acusan al Ejecutivo de bloquear la transparencia y de impedir que la familia Zabalza acceda a la verdad. También denuncian décadas de opacidad y exigen desclasificar los documentos sin esperar a la nueva Ley de Secretos Oficiales.
Sánchez apela a los grupos a aprobar la nueva ley de secretos para arrojar luz al caso Zabalza
Tras manifestar su respeto y solidaridad con la familia de Zabalza, Sánchez ha defendido que "ningún poder del Estado debe estar excluido de la rendición de cuentas ni de la fiscalización de sus actos".
Será noticia: 40 años del asesinato de Mikel Zabalza, nuevas estrellas Michelín y reapertura del Museo Bonnat-Helleu de Baiona
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.