Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que en los incidentes de Vitoria-Gasteiz la Ertzaintza actuó “en connivencia” con la Falange

Cientos de personas han comparecido este viernes en la plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz para pedir el archivo de la causa contra los acusados y la apertura de investigaciones internas en la Ertzaintza.

Comparecencia en la plaza de los Fueros. Foto: EITB MEDIA

Además del caso del vitoriano Aritz Ibarra, una treintena de personas tuvieron que ser atendidas en Vitoria-Gasteiz tras los enfrentamientos registrados con motivo de la concentración del 12 de octubre de la Falange Española. Según han denunciado este viernes en una rueda de prensa en la plaza de los Fueros, otra treintena de personas también sufrieron lesiones como fracturas óseas, fracturas dentales y traumatismos oculares graves.

Asimismo, acusan a los ertzainas de “unirse” a los falangistas contra quienes les enfrentaban: "La Ertzaintza actuó en varias ocasiones junto a grupos fascistas contra quienes intentaron boicotear la movilización, no para proteger a la ciudadanía". Además, han lamentado que los agentes actuaron para "causar el mayor daño posible" a los activistas.

Por todo ello, piden el archivo de la causa contra los acusados y la apertura de investigaciones internas en la Ertzaintza.

Con motivo de la concentración de la Falange Española del pasado domingo, en la que se produjeron incidentes entre agentes de la Ertzaintza y opositores a la formación ultraderechista, se ha interpuesto al menos una denuncia, la interpuesta por Aritz Ibarra, por las heridas sufridas por un pelotazo de la Ertzaintza. El joven relató que le disparó un ertzaina a muy pocos metros, a la cara.

Más noticias sociedad

Cargar más