Bienal Mugak
Guardar
Quitar de mi lista

Aparecen pintadas de “Gora ETA” en el muro rojo de Vitoria-Gasteiz

El muro, instalado en la plaza de la Virgen Blanca para recoger pintadas de grafiteros, también ha amanecido con mensajes sobre la Goma 2, en contra de la policía y de “pim pam pum”.

El muro para los grafiteros levantado en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz ha amanecido con pintadas de “Gora ETA”. Además, también han aparecido mensajes sobre las Goma 2, “pim, pam, pum”y 1312, en el espacio diseñado para recoger las pintadas de los grafiteros vitorianos.

El muro rojo de cuatro metros de alto, ha sido instalado con motivo del Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak. El objetivo de este es, precisamente, recoger las pintadas libres de los grafiteros de la ciudad.

Entre mensajes de solidaridad con Palestina y sobre la Oreja de Van Gogh, el muro ha amanecido esta mañana con mensajes de "Gora E.T.A", "Goma 2", "1312" y "pim, pam, pum".

La organización Bienal Mugak ha calificado de "inadmisible" que su obra se haya usado para difundir "mensajes antidemocráticos". Además, la organización ha anunciado que ya ha retirado los mensajes en coordinación con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Reacciones políticas

Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, ha condenado firmemente las pintadas aparecidas en el muro de Vitoria-Gasteiz.

“Es triste que una instalación artística pensada para dar cauce al grafiti urbano se emplee para el desahogo de los fachas autóctonos”, han señalado el consejero en su cuenta de X

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha comentado que "hay que exigir más a EH Bildu. 

"Los mensajes de odio y el apoyo a ETA y su entorno van en aumento y se producen incluso por parte de organizaciones políticas. Hay que ser inflexibles en la exigencia de la defensa de principios éticos y en la condena de la violencia", ha señalado.

Más noticias sobre politica

Nerea Kortajarena falanjearen elkarretaratzeaz.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"

La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "PNV y PSE-EE tendrán que decidir con quién quieren recorrer el camino"

Según ha explicado la parlamentaria de EH Bildu en Euskadi Irratia, no vería lógico que PNV y PSE-EE pactaran con el PP los precontratos, ya que en el caso del PNV "los tiempos oscuros que anuncia vendrán precisamente de la mano de PP y Vox" y en el caso del PSE-EE  "porque el PP lidera la ofensiva reaccionaria contra el gobierno del Estado". (Audio original en euskera)

Cargar más