LEY ELA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España y las comunidades cofinanciarán una prestación de hasta 10 000 euros para la atención de 24 horas a pacientes con ELA avanzado

El real decreto ley aprobado este martes por el Gobierno de España crea un nuevo grado de dependencia extrema o Grado III+ para dar protección específica y atención de 24 horas a personas con enfermedades neurológicas con cuidados de alta complejidad.
MADRID (ESPAÑA), 21/10/2025.- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Jordi Hereu (d) y el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy (2d) durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en La Moncloa, Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez
Pablo Bustinduy, en la Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros. Foto: EFE.

El Gobierno de España ha reforzado el sistema de dependencia con 500 millones de euros para garantizar la atención "intensiva y personalizada" 24 horas al día de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que cuando se encuentren en fase avanzada tendrán derecho a una prestación de hasta 10 000 euros al mes en función de su situación y necesidades.

El real decreto ley aprobado este martes por el Gobierno de España, a instancias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 crea un nuevo grado de dependencia extrema o Grado III+ para dar protección específica a personas con enfermedades neurológicas con cuidados de alta complejidad y garantizarles atención personalizada 24 horas.

Incorpora el derecho a una prestación de hasta 10 000 euros por paciente al mes en fase avanzada que será financiado en un 50 % por el Estado y el otro 50 % por las administraciones autonómicas.

Con la aprobación de este decreto ley, que tendrá que ser convalidado en el Congreso, se completa el desarrollo normativo de la ley ELA "en tiempo y forma", y la financiación del Estado en Dependencia alcanza 3729 millones de euros este año, ha explicado el ministro Pablo Bustinduy en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

"El Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia es un sistema de cuidados que busca adecuarse a las necesidades de las personas usuarias y no al revés", ha destacado el ministro. "Se va a garantizar una atención cercana y comunitaria, que cuide a las personas en función de sus necesidades y deseos y que ofrezca condiciones dignas a las personas que proveen esos cuidados".

Bustinduy ha convocado este jueves a las comunidades autónomas para coordinar "de manera inmediata" la adaptación de sus sistemas a este real decreto ley y proceder al reparto de los fondos.

Además, ha explicado que se reunirá con las asociaciones de enfermos y familiares, "que han contribuido de manera ejemplar en el despliegue de esta ley".

Atención 24 horas 

El decreto ley introduce cambios en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) para ofrecer a las personas con ELA la cobertura que necesitan.

Así, las personas con ELA y otras enfermedades neurológicas graves en fase avanzada tendrán garantizada esa atención 24 horas, creando el derecho a una prestación de hasta 10 000 euros por paciente (9860 euros), con la que se ofrecerá la ayuda que requieren para cuestiones tan básicas como respirar o comer, siendo apoyos imprescindibles sin los cuales habría un riesgo de muerte.

Ese cálculo se ha realizado teniendo en cuenta que estos cuidados requieren cinco profesionales por persona en esa fase avanzada y garantiza una inversión salarial de 118 423 euros en 14 pagas, explica el Gobierno.

Nuevo grado de dependencia extrema 

El 'Grado III+' de dependencia extrema reconoce un nuevo derecho subjetivo a cuidados intensivos para los pacientes con ELA y de otras enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible, y garantiza atención especializada y supervisión 24 horas al día.

La adaptación del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) reconoce por primera vez de forma específica la realidad de las personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible e impulsa un modelo de atención intensiva y personalizada, con una ratio estimada de cinco profesionales por persona beneficiaria.

"Con la creación de este nuevo grado mejoramos nuestra red de protección social, la hacemos mucho más específica", ha subrayado el ministro.

Financiación "récord" de la dependencia

Bustinduy ha destacado que con la partida de 500 millones de euros, la financiación del sistema ha alcanzado este año una cifra récord de 3.729 millones de euros, lo que resulta "particularmente importante por las necesidades y tensiones crecientes del sistema que solo van a ir a más", en relación con la evolución demográfica.

También ha recordado que esta legislatura se han trasferido a las comunidades más de 800 millones de euros de los fondos europeos para ofrecer los servicios de atención a la dependencia, puedan invertir en teleasistencia, plazas residenciales, plazas no residenciales y centros de día.

El responsable de Derechos Sociales ha valorado "los esfuerzos" del Gobierno de coalición desde 2020 para revertir "los intensos recortes en dependencia que sufrió el sistema en la década pasada" con el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

"Con estos 500 millones de euros que aprobamos hoy se consolidará, además, un aumento interanual del 7,2 % y un aumento del 15,5 % respecto a lo presupuestado en 2023", ha agregado el ministro.

Más noticias sobre politica

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Citan como investigado al joven que denunció haber recibido un pelotazo de la Ertzaintza en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.

20240430125713_santos-cerdan_
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una jueza de Madrid investiga si Santos Cerdán incurrió en falso testimonio en su comparecencia en el Senado

El exsecretario de Organización del PSOE dijo que no habría contactado con el exasesor ministerial Koldo García de 2021 a 2023, que no sabía que éste habría actuado como intermediario en la adquisición de mascarillas, que no le había dado instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas y que no había tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros.

Joseba Diez Antxusteg
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV cree que EH Bildu intenta deslegitimar a la Ertzaintza porque "la odia y nunca le ha gustado"

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el intento de EH Bildu de "deslegitimar" la actuación de la Ertzaintza en los incidentes ocurridos en Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre responde a que "odian" a este cuerpo policial. "No les gusta la Ertzaintza, ni ahora, ni hace 20 años", ha asegurado y ha preguntado al partido de Arnaldo Otegi "qué modelo policial proponen".

Cargar más