POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot

La universidad desmiente que la suspensión de la charla en el Grado de Criminología se debiera a presiones del alumnado y defiende el derecho a la enseñanza y al libre intercambio de ideas en el ámbito académico.
Facultad de Derecho de EHU

La EHU ha emitido una nota aclaratoria tras la suspensión de una charla prevista el pasado miércoles en el Grado de Criminología de la Facultad de Derecho de Gipuzkoa. Según el equipo rectoral, la decisión de cancelar la sesión no fue consecuencia de presiones del alumnado, sino de los propios ertzainas que iban a impartirla, quienes informaron al docente de su renuncia después de detectar mensajes en redes sociales que animaban al boicot.

El comunicado subraya que el profesor responsable de la clase “no ha recibido ninguna queja” por la organización de la charla y que, al contrario, el estudiantado del grado ha mostrado su desacuerdo con la suspensión y su disposición a debatir sobre el tema.

La EHU considera “inaceptable vulnerar u obstaculizar la enseñanza y el derecho a la educación”, y recuerda que la participación de profesionales en el ámbito universitario es esencial para garantizar la calidad formativa del alumnado.

Ante las informaciones publicadas en distintos medios, el equipo rectoral apela al “rigor informativo” y reitera que “no es cierto que el estudiantado de Criminología exigiera cancelar la sesión”. Además, el docente responsable ha mostrado su disposición a ofrecer todas las aclaraciones necesarias al Departamento de Seguridad.

Finalmente, la universidad reafirma su compromiso con un espacio académico “libre, respetuoso y basado en el intercambio de ideas”, al tiempo que insiste en la necesidad de “hacer frente a la desinformación”.

Más noticias sobre politica

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias califica de "inaceptable" la suspensión de la charla de dos ertzainas en la EHU

El consejero de Universidades matiza que el hecho de que esto haya sucedido en la facultad de derecho y criminología es aún más grave. Cree que es un ataque contra la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, y asegura que este tipo de hechos solo se entienden englobados como parte de una campaña de deslegitimación de la Ertzaintza como institucion y de una cultura de la coerción que perdura.

Sanchez eta Puigdemont
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

JxCat sopesa convocar una consulta entre la militancia sobre su apoyo al Gobierno de España

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión de la ejecutiva del partido este lunes en Perpiñán (Francia) después de que la formación independentista subiese el tono ayer contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le advirtiese de que quizás había llegado el momento de "empezar a hablar de la hora del cambio". Sánchez asegura que está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Junts.

Cargar más
Publicidad
X