La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot
La EHU ha emitido una nota aclaratoria tras la suspensión de una charla prevista el pasado miércoles en el Grado de Criminología de la Facultad de Derecho de Gipuzkoa. Según el equipo rectoral, la decisión de cancelar la sesión no fue consecuencia de presiones del alumnado, sino de los propios ertzainas que iban a impartirla, quienes informaron al docente de su renuncia después de detectar mensajes en redes sociales que animaban al boicot.
El comunicado subraya que el profesor responsable de la clase “no ha recibido ninguna queja” por la organización de la charla y que, al contrario, el estudiantado del grado ha mostrado su desacuerdo con la suspensión y su disposición a debatir sobre el tema.
La EHU considera “inaceptable vulnerar u obstaculizar la enseñanza y el derecho a la educación”, y recuerda que la participación de profesionales en el ámbito universitario es esencial para garantizar la calidad formativa del alumnado.
Ante las informaciones publicadas en distintos medios, el equipo rectoral apela al “rigor informativo” y reitera que “no es cierto que el estudiantado de Criminología exigiera cancelar la sesión”. Además, el docente responsable ha mostrado su disposición a ofrecer todas las aclaraciones necesarias al Departamento de Seguridad.
Finalmente, la universidad reafirma su compromiso con un espacio académico “libre, respetuoso y basado en el intercambio de ideas”, al tiempo que insiste en la necesidad de “hacer frente a la desinformación”.
Más noticias sobre politica
El jurista Mikel Mancisidor, propuesto por PNV y PSE-EE como nuevo Ararteko
Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional. Es necesario el apoyo de EH Bildu o PP para sacar adelante la candidatura.
El lehendakari Pradales condena "el intolerable boicot sufrido por dos ertzainas en EHU"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha denunciado la "proliferación de ataques" contra la Ertzaintza en Euskadi en los últimos meses y ha advertido de que implican un "grave y preocupante retroceso de la convivencia".
El lehendakari pide "otro ritmo" en la llegada de las transferencias pendientes
Imanol Pradales ha subrayado que el Gobierno Vasco ha trasladado al Ejecutivo central “diez propuestas concretas”, y ha pedido “que se demuestre altura”, pues el tiempo transcurre y 46 años después sigue sin cumplirse lo pactado.
Mertxe Aizpurua no ve "tan inminente" el fin de la legislatura de Sánchez
El portavoz de EH Bildu en el Congreso veía hace dos meses "más débil" a Sánchez, pero ha señalado que las últimas encuestas muestran una subida del PSOE. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.
Pérez Iglesias califica de "inaceptable" la suspensión de la charla de dos ertzainas en la EHU
El consejero de Universidades matiza que el hecho de que esto haya sucedido en la facultad de derecho y criminología es aún más grave. Cree que es un ataque contra la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, y asegura que este tipo de hechos solo se entienden englobados como parte de una campaña de deslegitimación de la Ertzaintza como institucion y de una cultura de la coerción que perdura.
JxCat sopesa convocar una consulta entre la militancia sobre su apoyo al Gobierno de España
El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión de la ejecutiva del partido este lunes en Perpiñán (Francia) después de que la formación independentista subiese el tono ayer contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le advirtiese de que quizás había llegado el momento de "empezar a hablar de la hora del cambio". Sánchez asegura que está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Junts.
Catorce entidades denunciarán al Departamento Vasco de Seguridad por vulnerar la Ley de Memoria al permitir el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz
Instan al Gobierno Vasco a solicitar al Ejecutivo de España "la apertura del expediente jurídico de ilegalización y disolución" de la Falange.
La gerente del PSOE afirma que no hay "ningún pago en efectivo que no esté documentado"
La gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha afirmado este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que todos los abonos que hace el partido están "perfectamente regulados".
PNV y PSE-EE apuestan por el jurista Mikel Mancisidor como nuevo Ararteko
Los socios de Gobierno necesitan a un tercer grupo, ya sea EH Bildu o PP, para nombrar a Mancisidor como defensor del pueblo.