MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi

Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.

CONGRESO INVESTIDURA EFE
Congreso. Foto de archivo: EFE

El Congreso acogerá este jueves, 30 de octubre, un acto conmemorativo para recordar las últimas ejecuciones del franquismo, en el que se rendirá homenaje a Jon Paredes Txiki y Ángel Otaegi, los dos miembros de ETA fusilados el 27 de septiembre de 1975, apenas dos meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco.

El evento, que tendrá lugar en vísperas del Día de las Víctimas de la Dictadura, incluirá un coloquio entre los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos, quienes reflexionarán sobre los 50 años de la muerte de Franco y el significado histórico de aquellas últimas penas de muerte dictadas por el régimen.

Moreno es autora de Mañana matarán a Daniel, una novela que aborda las horas previas a una ejecución en el franquismo, mientras que Mateos firma El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo, obra centrada en uno de los fusilados. Ambos compartirán mesa para analizar el legado de la represión y su impacto en la memoria colectiva.

El coloquio contará también con la participación del cantautor Pedro Pastor, conocido por sus letras de contenido social y compromiso político, quien ofrecerá una intervención musical durante el acto.

En este homenaje recordarán a los cinco fusilados el 27 de septiembre de 1975: José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años), Ramón García Sanz (27 años), Jon Paredes Txiki (21 años) y Ángel Otaegi (33 años). Las ejecuciones fueron llevadas a cabo por pelotones de la Guardia Civil en Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos.

El acto se enmarca en la política de memoria democrática impulsada por las Cortes Generales, que busca reconocer a todas las víctimas de la dictadura y mantener viva la reflexión sobre los crímenes y la represión del franquismo.

Más noticias sobre politica

Cargar más
Publicidad
X