El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi
Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.
El Congreso acogerá este jueves, 30 de octubre, un acto conmemorativo para recordar las últimas ejecuciones del franquismo, en el que se rendirá homenaje a Jon Paredes Txiki y Ángel Otaegi, los dos miembros de ETA fusilados el 27 de septiembre de 1975, apenas dos meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco.
El evento, que tendrá lugar en vísperas del Día de las Víctimas de la Dictadura, incluirá un coloquio entre los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos, quienes reflexionarán sobre los 50 años de la muerte de Franco y el significado histórico de aquellas últimas penas de muerte dictadas por el régimen.
Moreno es autora de Mañana matarán a Daniel, una novela que aborda las horas previas a una ejecución en el franquismo, mientras que Mateos firma El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo, obra centrada en uno de los fusilados. Ambos compartirán mesa para analizar el legado de la represión y su impacto en la memoria colectiva.
El coloquio contará también con la participación del cantautor Pedro Pastor, conocido por sus letras de contenido social y compromiso político, quien ofrecerá una intervención musical durante el acto.
En este homenaje recordarán a los cinco fusilados el 27 de septiembre de 1975: José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años), Ramón García Sanz (27 años), Jon Paredes Txiki (21 años) y Ángel Otaegi (33 años). Las ejecuciones fueron llevadas a cabo por pelotones de la Guardia Civil en Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos.
El acto se enmarca en la política de memoria democrática impulsada por las Cortes Generales, que busca reconocer a todas las víctimas de la dictadura y mantener viva la reflexión sobre los crímenes y la represión del franquismo.
Más noticias sobre politica
Los partidos políticos vascos piden la renovación del Estatuto de Gernika, en su 46 aniversario
En un contexto marcado por las negociaciones para la renovación del texto, los diferentes líderes políticos han aprovechado la ocasión para pronunciarse sobre el futuro "renovado Estatuto".
Javier de Andrés: "Tenemos que dar impulso a una sociedad que piense en la libertad de las personas"
Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha apelado a un nuevo Estatuto que de "libertad a las personas". El presidente popular ha destacado que la presión política e ideológica ha traído consigo el "declive de la sociedad".
EH Bildu rechaza la candidatura de Mikel Mancisidor para el Ararteko, y critica que PNV y PSE-EE negocien con el PP
Jeltzales y socialistas necesitan el apoyo de la coalición abertzale o de los populares para lograr la mayoría cualificada de tres quintas partes del Parlamento Vasco, y la primera ya ha adelantado que no dará su apoyo, y la segunda aún no se ha posicionado.
Esteban pide evitar juicios de valor sobre el presidente de Sidenor previos a la vía judicial
Aitor Esteban, presidente del EBB, ha hecho alusión a la investigación del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos, por vender acero a una empresa de armamento israelí, y ha pedido que se eviten los prejuicios antes de que se aclaren las circunstancias. "Vamos a ver qué es lo que sucede", ha dicho al respecto.
Laura Aznal: "Este país y nuestra soberanía no pueden esperar más"
Laura Aznal, portavoz de EH Bildu Navarra, ha explicado que es necesario renovar y mejorar el autogobierno y la foralidad. Por ello, ha pedido la actualización tanto de Navarra como del Estatuto de Gernika. Para finalizar, la portavoz abertzale ha subrayado que "ahora es el momento" para la soberanía de "este país".
Esteban: "Sánchez tiene que demostrar que tiene palabra y que la va a cumplir"
El líder del PNV ha confiado en que el Gobierno español dé pasos antes de fin de año, y ha recordado que "se fijó un calendario" para el traspaso de competencias.
Eneko Andueza: "Exijo que no confundan ni engañen a los vascos con soberanías imaginadas"
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha abogado por hacer del autogobierno "una herramienta útil", y ha pedido que no se engañe a la ciudadanía vasca "con soberanías imaginadas”. El socialista, ha reclamado una "renovación ajustada" en el aniversario del Estatuto de Gernika, para dar respuesta a las necesidades reales de las personas.
El lehendakari llama a dar un salto cualitativo para que Euskadi tenga más capacidades políticas y bilateralidad efectiva
El lehendakari Imanol Pradales ha publicado un artículo en la red social LinkedIn titulado "El hecho diferencial del autogobierno vasco".
El Gobierno de España respalda la investigación en marcha y señala que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, ha asegurado que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido, mientras que el Ejecutivo central mantendrá el embargo de armas a Israel hasta que el proceso de paz sea definitivo.