Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 30 de junio de 2025:
- La decisión de Mazón: El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, dará a conocer esta mañana su decisión una vez finalizado su periodo de reflexión tras las críticas de las víctimas en el funeral de la DANA. Hay tres posibles escenarios: La primera opción sería dimitir, lo que traería consigo la elección de un nuevo presidente; la segunda opción sería dimitir y adelantar las elecciones al próximo año, y la tercera opción de Mazón sería resistir en el cargo hasta que finalice la legislatura en 2027 y, eso sí, anunciar que no será candidato en las próximas elecciones.
- El fiscal general, ante el Supremo: La filtración de un correo en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador, reconocía que éste había defraudado dinero a Hacienda sienta a partir de hoy en el banquillo por primera vez en la historia a un fiscal general del Estado, a Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos.
- Presentación de los Presupuestos, por departamento: El Parlamento Vasco acogerá desde este lunes y hasta el jueves las comparecencias de los consejeros del Gobierno Vasco para explicar el proyecto de presupuestos para 2026 de sus respectivos departamentos, dentro de la tramitación de las cuentas que se ha iniciado este semana. Hoy será el turno de los departamentos de Hacienda y Finanzas, Cultura y Política Lingüística, Trabajo y Empleo, y Presidencia.
Te puede interesar
Vilaplana asegura a la jueza de la dana que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón anuncia su dimisión: "Ya no puedo más"
El presidente de la Generalitat Valenciana no convocará elecciones anticipadas y no ha aclarado cuándo dejará su cargo. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.