Corrupción política
Guardar
Quitar de mi lista

Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia

El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
(Foto de ARCHIVO)

Un grupo de personas en la puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La comparecencia, ante el Juzgado de Instrucción Nº 41, busca concretar la imputación por presuntos delitos de malversación en la contratación y gestión de recursos en el ámbito de Presidencia y abrir la vía para un eventual juicio con jurado popular.



Jesús Hellín / Europa Press

27 SEPTIEMBRE 2025;PEINADO;CASO BEGOÑA;TRIBUNALES;COMPARECENCIA;JUICIO

27/9/2025
Juzgados de Plaza Castilla, Madrid. Foto de archivo de Europa Press.

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido continuar la causa por cinco presuntos delitos contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno de España, y contra las otras tres personas investigadas, y ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz.

En un auto fechado el pasado 4 de noviembre el magistrado rechaza el sobreseimiento que solicitaron las defensas y la Fiscalía y continúa la causa contra Gómez, su asesora Cristina Álvarez, el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el empresario Juan Carlos Barrabés; e imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.

El juez se apoya en la sentencia del procés, dictada por el juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena para apuntalar la investigación por el delito de malversación de caudales públicos.

"Lo que viene a enseñarnos el Tribunal Supremo, es que la deslealtad en la administración de fondos públicos constituye el eje sobre el que pivota el delito de malversación de fondos públicos, con independencia de que se cause detrimento o perjuicio económico definido en destinar fondos públicos para el pago de una persona a la que se le asignan funciones públicas, pero que, además de realizar esas funciones públicas, realiza en su jornada laboral, otras de carácter claramente privado", afirma el magistrado.

Insiste Peinado en que "el origen de los hechos delictivos" son las acciones de Begoña Gómez derivadas "de su relación de parentesco, con el actual presidente del Gobierno", que considera la "causa" fundamental "para poder apreciar la posible concurrencia del delito de tráfico de influencias, y como consecuencia de ellos, los posible restantes delitos".

"Sin ese vínculo, con el actual presidente del Gobierno, difícilmente, podría, ella, y los otros dos investigados, poner en práctica las conductas que, posteriormente, han sido ya consideradas, indiciariamente" como delitos, añade.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X