DESENCUENTRO POR LOS PRESUPUESTOS

Guardar
Quitar de mi lista

El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado

La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
GRAFCAV6027. BILBAO, 05/11/2025.-El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, (d) junto al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, (i) han inaugurado este miércoles la XXV edición de Zientzia Astea entre agradecimientos mutuos tras unas jornadas de reproches al respecto de la financiación. EFE/Luis Tejido
Pérez Iglesias, junto a Bengoetxea. Foto: EFE

El consejero de Universidades, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha anunciado en Radio Euskadi que llamaría al rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, para fijar una reunión con la que cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026. Fuentes del Departamento han confirmado después que la cita ya se ha acordado, aunque sin concretar el día. Sí han precisado que se celebrará antes de la comparecencia del rector en el Parlamento vasco, prevista para el 19 de noviembre, y que será un encuentro de trabajo privado.

Pérez Iglesias ha reiterado que las cuentas del próximo año “garantizan una financiación suficiente” para la universidad pública vasca y ha defendido que “no hay margen para incrementarlas”, aunque ha subrayado que contemplan “más dinero que nunca” para la EHU. “El dato mata el relato”, ha insistido, negando que exista infrafinanciación.

El consejero ha expresado su deseo de cerrar el desencuentro que ha ido en aumento desde que el rector solicitara una reunión directa con el lehendakari, esquivando al Departamento de Universidades. Una decisión que Pérez Iglesias no compartió y que contribuyó a tensar la relación institucional.

Ambos coincidieron ayer en un acto público en Bilbao, donde la tensión inicial dio paso a un ambiente más cordial. Se intercambiaron agradecimientos y compartieron un apretón de manos, un gesto que ambos esperan que marque el inicio de una etapa más tranquila.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X