PETICIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial

"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
SAN SEBASTIÁN, 29/06/2025.- Homenaje este domingo en San Sebastián a Rosa Zarra, que murió en 1995 ocho días después de recibir en el vientre el impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza y que ha sido reconocida como víctima por la Comisión de Valoración de víctimas de violencia por motivación política en Euskadi. EFE/Javi Colmenero
Homenaje a Rosa Zarra. Foto: EFE

El sindicato Esan ha exigido la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial y ha pedido la retirada de la placa instalada por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián en memoria de esta mujer que murió en 1995 ocho días después de recibir el impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza.

El 22 de junio de 1995, Zarra se encontraba en las proximidades del estadio de Anoeta cuando, en el transcurso de una movilización, fue alcanzada en el vientre por una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza, durante una carga realizada por los incidentes registrados entre seguidores de Herri Batasuna y pacifistas que apoyaban a los trabajadores de Alditrans y que pedían la liberación del empresario entonces secuestrado por ETA José María Aldaya.

La colocación de la placa en memoria de Rosa Zarra tuvo lugar el pasado sábado, siete meses y medio después de que la fallecida fuera reconocida como víctima por parte de la Comisión de valoración de víctimas de violencia por motivación política en Euskadi.

Esan ha señalado en un comunicado que el Departamento vasco de Justicia ha "decidido calificar a Rosa Zarra como 'víctima de la Ertzaintza', sin sentencia judicial, sin pruebas nuevas y contra todo criterio jurídico y ético".

"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan,,Afirma que la Audiencia de Gipuzkoa archivó el caso y que el entonces consejero de Interior, Juan Mari Atutxa, "defendió con firmeza la actuación policial" y dejó "claro que no existió responsabilidad alguna de la Ertzaintza".

"Pretender ahora lo contrario desde un despacho político es falsificar la historia y atacar la integridad de un cuerpo policial que ha dado su vida por Euskadi", remarca Esan.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X