MEMORIA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas

Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Dia de la Memoria. Memoriaren eguna Parlamento Vasco. Legebiltzarra EFE
Día de la Memoria en 2025. Foto: EFE

El Parlamento Vasco celebra a las 10:00 de la mañana el acto institucional con motivo del Día de la Memoria, con la participación de representantes de todas las formaciones políticas y familiares de víctimas. El homenaje sirve para recordar a todas las personas que sufrieron la violencia en Euskadi y reivindicar una memoria compartida.

A mediodía, el Gobierno Vasco y el Instituto Gogora organiza el acto central de la jornada en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, presidido por el lehendakari Imanol Pradales y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, Maria Jesus San Jose. En el homenaje, al que se han sumado el Ayuntamiento de Gasteiz y la Diputación Foral de Araba, se ha recordado a las víctimas del terrorismo y de la violencia desde un mensaje de reconocimiento, respeto y convivencia.

Los principales ayuntamientos vascos también han organizado sus propios actos. En Bilbao, el Ayuntamiento ha celebrado por primera vez el Día de la Memoria en el nuevo espacio escultórico Atalase, situado entre el Guggenheim y la plaza Euskadi. El homenaje, encabezado por el alcalde Juan Mari Aburto, ha incluido una ofrenda floral en recuerdo de todas las víctimas, con la participación de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe.

En Donostia-San Sebastián, por su parte, el Ayuntamiento ha convocado a mediodía una concentración en el monolito de la memoria de Alderdi Eder, con la presencia del alcalde Jon Insausti y representantes municipales.

La jornada ha querido servir, un año más, como punto de encuentro para el recuerdo, la reflexión y el compromiso con una memoria inclusiva y una convivencia en paz.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X