TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal general reitera que no filtró el email sobre el novio de Díaz Ayuso: "No lo he hecho llegar"

García Ortiz está acusado de filtrar el correo de 2 de febrero de 2024 en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía en su nombre dos delitos contra a Hacienda en busca de un pacto que le fuese beneficioso.
Declaración de Álvaro García Ortíz
Álvaro García Ortiz, hoy, en el Tribunal Supremo. Foto: Europa Press

El fiscal general del Estado español, Álvaro García Ortiz, ha reiterado que no filtró el email sobre Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso, que está en el punto de mira del tribunal. "¿Ha hecho llegar el correo del 2 de febrero de 2024?", ha preguntado la fiscal María Ángeles Sánchez Conde. "No lo he hecho llegar", ha aseverado él. "¿Se ratifica?", ha insistido ella. "Sí, me ratifico", ha confirmado García Ortiz.

García Ortiz está acusado de filtrar el correo de 2 de febrero de 2024 en el que el abogado de la pareja de Ayuso reconocía en su nombre dos delitos contra a Hacienda en busca de un pacto que le uese beneficioso.  

En la penúltima jornada de su juicio por presunta revelación de secretos en el Tribunal Supremo, pasadas las 16:10 horas, el fiscal general se ha quitado la toga con la que ha seguido la vista oral en estrados al lado de sus abogados y se ha sentado en la mesa frente al tribunal para tomar la palabra este miércoles en el Supremo.

A preguntas del presidente del tribunal, ha explicado su decisión de no contestar a ninguna de las siete acusaciones personadas, que le piden entre 4 y 6 años de prisión y hasta 12 de inhabilitación por presunta revelación de secretos.

La razón es que considera que, principalmente por parte de la pareja de Díaz Ayuso, no ha habido "lealtad procesal en la búsqueda de la verdad", tanto en la interposición de su querella, donde no se incluyeron todos los datos existentes, como al enviar él mismo al jefe de Gabinete de la Comunidad de Madrid uno de los correos que se cruzó con el fiscal que le investigaba para que hiciese "un uso político del mismo".

En su declración, ha defendido que el borrado de mensajes y WhatsApps de su teléfono como una acción habitual para garantizar la protección de datos de terceras personas. "Restauro valores de fábrica y me aseguro de que se cualquier dato de los que soy poseedor y que puedan perjudicar a terceras personas", ha explicado. "No hay ningún ánimo de ocultación". 

Al término de una comparecencia, que ha durado una hora y media, ha recuperado una frase, que ha contado que le ha dicho recientemente una persona ajena a la causa, que cree que resume su situación: "La verdad no se filtra, la verdad se defiende".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

Cargar más
Publicidad
X