Juicio Askabide
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide

Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
20230301143128_askabide-klinika_

PNV, EH Bildu, PSE y Sumar han condenado "cualquier manifestación o acto de acoso por parte de grupos ultracatólicos, antiabortistas o similares" y han mostrado su apoyo a la clínica Askabide de Vitoria ante el juicio que empieza el lunes contra los participantes en las concentraciones provida celebradas ante su sede.

El juzgado de lo penal número 1 de Vitoria tiene previsto celebrar tres sesiones de vista oral (de lunes a jueves) para juzgar a 21 personas que realizaron varias concentraciones antiabortistas hace tres años frente a esta clínica.

La Fiscalía les acusa de un delito de coacciones y pide cinco meses de prisión aunque propone como pena alternativa hacer trabajos en beneficio de la comunidad durante 100 días y la prohibición de acercarse a la clínica durante tres años.

La defensa solicita la libre absolución por entender que las concentraciones no afectaron a las usuarias y trabajadores de la clínica, sino que se limitaron a rezar y exhibir pancartas, en uso de su libertad de expresión.

Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".

PNV, EH Bildu, PSE y Sumar han denunciado que la "presión ejercida por estos grupos" se produce "desde hace varios años" y que las concentraciones ante clínicas tienen "el fin de acosar" porque son "conscientes" de que estas mujeres "pueden encontrarse en una situación de gran vulnerabilidad, tanto por la decisión que afrontan como por la propia dureza del procedimiento".

De hecho, explican que según el último informe de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, el 89 % el porcentaje de las mujeres que en 2018 acudió a uno de estos centros sufrió algún tipo de acoso.

Por ello, consideran que a partir del lunes no se juzga "únicamente el acoso ejercido frente a una clínica", sino que "se evalúan los mecanismos establecidos para garantizar el derecho de las mujeres a decidir interrumpir su embarazo", señalan estos cuatro partidos.

Te puede interesar

Pello Otxandiano
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado  que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.

Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"

Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles. 

GRAFCAV6398. PAMPLONA, 13/11/2025.-El Debate del Estado de la Comunidad Foral ha arrancado con la intervención de la presidenta María Chivite, quien sin límite de tiempo expondrá la gestión de su Ejecutivo, tras lo que tomarán la palabra los diferentes portavoces parlamentario.Tras unas breves palabras del presidente del Parlamento, Unai Hualde, detallando las normas de la sesión, Chivite ha subido al estrado donde tras dar la bienvenida ha dejado ya el primero de sus mensajes: "Somos la comunidad con mayor calidad de vida de España y ofrecemos una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona". EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite dice que en su Gobierno no hay "ningún indicio" de corrupción: "No me harán caer, no lo van a conseguir"

En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.

Cargar más
Publicidad
X