CONDENA AL FISCAL GENERAL
Guardar
Quitar de mi lista

Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz

Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro y José Ignacio Ocio,  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
Alvaro García Ortiz durante el juicio. Foto: EFE.

Los partidos que formaron la mayoría para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez han criticado el fallo de condenar a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. A la espera de conocer la sentencia completa, califican el fallo como “golpe judicial” o “judicialización de la política”.

Al igual que el Gobierno, el PSOE ha afirmado en un comunicado que, a la espera de conocer el contenido íntegro de la sentencia, “respeta” la condena, pero ha subrayado que no la comparte.  

Desde Ferraz también han querido reconocer la labor del fiscal general, "su compromiso con la ley, con la verdad y con la independencia de las instituciones públicas".

No obstante, el portavoz del partido en el Congreso, Patxi López, ha calificado el fallo como "una auténtica vergüenza". Ha asegurado que acatarán la sentencia, pero ha espetado que “sabiendo lo que sabemos de todo el proceso, me parece una auténtica vergüenza”.

El otro socio del Gobierno de coalición, Sumar, considera que la condena Supremo es un "golpe judicial" y "la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno".

Fuentes del movimiento han señado que es “un intento de interferir en la vida democrática” del país, ya que la decisión del TS “está basada en indicios débiles y sin una sola prueba”.

La líder de la formación, Lara Hernández, ha relacionado la sentencia con una frase de Jose María Aznar de 2023, cuando, al referirse a la investidura y la Ley de Amnistía, pidió que “el que pueda hacer que haga”

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha tildado de "puro golpismo judicial" el fallo del TS en su cuenta de la red social X, y asegura que “la derecha judicial asesina civilmente” a García Ortiz “para tapar la corrupción de Ayuso y su novio”.

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, también ha valorado la decisión del TS en redes sociales. Considera que el fallo lanza “un mensaje claro”, el de “Ayuso no se toca” y ha recordado que el escándalo de las mascarillas se llevó por delante a Pablo Casado.

En cuanto a EH Bildu, su secretario general Arnaldo Otegi también ha vinculado las palabras del expresidente Aznar con la inhabilitación impuesta al fiscal general en su cuenta de la red X.

Mientras, EAJ/PNV ve la condena a García Ortiz como un ejemplo de la “judicialización de la política" porque “perjudica a todos”. Así lo ha expresado su portavoz en el Congreso, Maribel Vaquero, en su cuenta de la red X.

La portavoz jeltzale ha mostrado “su perplejidad”, tras afirmar que analizarán “en profundidad la sentencia”.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X