Corrupción política
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aporta a la Guardia Civil documentación sobre las cooperativas Noran y Erkolan vinculadas a Alonso Egurrola

La UCO había solicitado al Gobierno Vasco la información de la que dispone de las cooperativas Noran y Erkolan, en las que fueron contratadas Francisca Muñoz y Belén Cerdán, esposa y hermana, respectivamente, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Registro de la UCO en Bilbao

Registro de la UCO la semana pasada.

La Dirección de Economía Social del Gobierno Vasco aportó el pasado viernes a la Guardia Civil la documentación requerida relativa a las cooperativas Noran y Erkolan vinculadas al empresario Joseba Antón Alonso Egurrola -administrador único de Servinabar- y en las que fueron contratadas Francisca Muñoz y Belén Cerdán, esposa y hermana, respectivamente, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

En un comunicado, el Gobierno Vasco ha explicado que, como se ha hecho en anteriores ocasiones, en las que se ha solicitado dicha información por parte de medios de comunicación, del Parlamento Vasco a petición de Vox, del Parlamento Navarro e incluso por parte de la Comisión de Investigación del Senado, la Dirección de Economía Social ha aportado la información solicitada.

Por lo tanto, este pasado viernes aportó a la Guardia Civil documentación relativa a las cooperativas Noran y Erkolan vinculadas a Joseba Antón Alonso Egurrola, dueño de Servinabar, una de las empresas señaladas por los investigadores en el presunto caso de corrupción que afecta a ex cargos del PSOE.  

Asimismo, ha precisado que, desde que se conoció la existencia de la cooperativa Noran, se ha entregado la información a aquellos solicitantes que han cumplido los requisitos legales que marca el artículo 7.1 del Decreto 84/2023, de 13 de junio, sobre el registro de cooperativas.

Además, el Ejecutivo vasco ha mostrado su total colaboración con la Justicia y ha cumplimentado "en su totalidad el requerimiento del Tribunal Supremo". 

Esta misma semana se ha conocido que la UCO ha pedido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que reclame un informe a la Agencia Tributaria en el que se detallen, entre otros aspectos, datos fiscales y bancarios relativos a Francisca Muñoz y Belén Cerdán.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

Cargar más
Publicidad
X