INVESTIGACIÓN SOBRE GESTIÓN DE LA DANA
Guardar
Quitar de mi lista

El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00

El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.
GRAFCVA820. CATARROJA (VALENCIA), 21/11/2025.- La jueza que investiga la gestión de la dana toma declaración, en calidad de testigo, al dueño del restaurante El Ventorro de València, en la imagen, a su llegada a los juzgados. EFE/Ana Escobar
El dueño del restaurante cuando entraba a declarar. Foto: EFE.

El dueño de El Ventorro, el restaurante donde comió el presidente de la Generalitat Valenciana en funciones Carlos Mazón con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre de 2024, ha declarado ante la jueza de Catarroja que no escuchó las llamadas telefónicas de Mazón y que éste abandonó el local junto a la comunicadora entre las 18:30 y las 19:00 horas de la tarde.

El hostelero ha declarado este viernes, en calidad de testigo, ante la instructora que investiga la gestión de la dana, que dejó 229 víctimas mortales. Fue citado porque, según una resolución de la jueza, fue la única persona que entraba y salía de la sala donde comían Mazón y la periodista. La jueza quería preguntarle por las llamadas telefónicas de Mazón con la exconsellera de Interior y Emergencias Salomé Pradas, investigada en la causa.

El testigo ha explicado que el día de la dana, Mazón y Vilaplana comieron en su restaurante, en un reservado que tiene en el primer piso. Ha afirmado que llegaron por separado y que Mazón no estaba acompañado por escoltas.

Según el testimonio, permanecieron en la sala hasta las 18:30 o las 19:00 horas aproximadamente. "Más tarde de las 19:00 horas no y, como pronto, a las 18:25 horas", ha apostillado el hostelero. También ha detallado que a las 18:15 horas ya no quedaban más clientes en el restaurante.

Ni TV, ni radio

El testigo ha narrado también que durante la comida subió varias veces al reservado y que no recuerda a Mazón hablando por teléfono. Preguntado por el hecho de que Pradas intentara llamar a Mazón a las 16:29 horas, el testigo ha manifestado que la compañía Movistar no tiene problemas en su local, pero otras como Orange o Vodafone "pueden dar problemas".

El restaurador también ha explicado que su local no cuenta con televisión ni con radio, y ha comentado que él no estuvo al corriente de las noticias de ese día. Asimismo, también ha dicho que "nunca" vio preocupado al 'president'.

Aparte de él, el testigo afirma que subió al reservado una persona de la Generalitat, porque “Mazón tenía que firmar unos papeles”. “Entró, le dio los papeles y regresó a los cinco minutos para recogerlos”, ha dicho. 

Te puede interesar

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X