Otegi: "Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria "
La manifestación convocada por EH Bildu ha finalizado con la intervención del secretario general de la coalición, quien ha subrayado que se compromete a “asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
Alrededor de 30 000 personas se han manifiestado este sábado en Bilbao en una marcha convocada por EH Bildu para reivindicar "la identidad nacional y la soberanía del pueblo vasco" y subrayar que Euskal Herria será un "foco de resistencia antifascista" en un contexto en el que el que se extienden "el autoritarismo y el fascismo".
Los y las manifestantes han marchado bajo el lema "Askatasun haizea (Viento de libertad)" en contra del fascismo y en la que se ha recordado a los últimos fusilados del franquismo.
La marcha "antifascista" ha partido de la plaza de La Casilla pasadas las 17:30 horas tras hacer sonar la adarra, con representantes de esa formación portando la pancarta como Oskar Matute, Peio Otxandiano, Arkaitz Rodríguez y Arnaldo Otegi, que ha intervenido en el acto celebrado al finalizar el recorrido ante el Ayuntamiento.
Tras los dirigentes políticos han marchado familiares de Txiki y Otaegi, fusilados en 1975, junto a familiares de miembros del FRAP fusilados, que fueron las últimas víctimas del franquismo.
También se ha recordado a "otras víctimas del terrorismo del Estado" como Santi Brouard y Josu Muguruza.
En su intervención, Otegi ha asegurado que el régimen franquista dejó "atados los límites de la reforma" y que las reglas de la transición "estaban trucadas" para "consolidar el supremacismo nacional, la única nación española, el capitalismo y la impunidad para los sectores que sostuvieron durante 40 años la dictadura".
Ha instado a "cambiar esas reglas" y "construir un escenario diferente", al tiempo que ha advertido de los riesgos del actual momento histórico y que "se podrían poner en peligro nuestras instituciones, nuestro autogobierno y nuestra lengua nacional".
“Son cada vez más los sectores populares que nos dan su confianza. Hasta habernos convertido en la primera fuerza política de este país. No vamos a defraudar esa confianza. Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria”, ha señalado.
Por lo tanto, ha dicho, “EH Bildu se compromete a asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
En ese sentido, Otegi ha indicado que asumirán los compromisos políticos e institucionales que hagan falta “con las fuerzas políticas y sindicales del país, para hacer frente al autoritarismo”.
También ha subrayado que asumen el compromiso de que EH Bildu “ni está ni estará en la equidistancia o la ambigüedad política con respecto al autoritarismo de las derechas”. “Si de nuestros votos depende, no habrá nunca en ningún lugar ningún gobierno de derechas extremas”, ha concluido.
Te puede interesar
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán este domingo
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
La presidenta del PSE-EE dice que la ultraderecha tiene un discurso al servicio del maltrato
La presidenta del PSE-EE, Cristina González, ha apuntado la responsabilidad de la "ultraderecha" en la violencia machista por proporcionar un clima político "que se pone al servicio de quienes ejecutan" esa violencia.
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.
Pradales pide a Europa que tenga en cuenta a las naciones sin Estado "como Euskadi"
El Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra este viernes en el BEC su congreso anual con la presencia de líderes políticos de las formaciones europeas que lo conforman, activistas e intelectuales.
El Gobierno Vasco constata el interés del Ejecutivo central de prorrogar las ayudas al transporte
Euskadi se ha mostrado favorable a mantener las bonificaciones en el transporte público y, en caso de que no se prorroguen, poner en marcha "su propia hoja de ruta al respecto".
Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"
Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos". EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas.
Vitoria pide responsabilidades al Estado por los sucesos del 3 de marzo del 76 y de los sanfermines del 78
El Ayuntamiento ha aprobado una moción presentada, entre otras, por las asociaciones Martxoak 3 y Sanfermines 78 Gogoan.
El dueño de El Ventorro declara que no escuchó las llamadas de Mazón y que éste abandonó el local antes de las 19:00
El hostelero ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja en calidad de testigo. Ha explicado que él no tuvo noticias de lo ocurrido en todo el día y ha señalado que no vio preocupado a Mazón.