El fiscal general del Estado presenta su renuncia tras ser condenado por el Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia a través de una carta que ha enviado a primera hora al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras conocerse la condena del Tribunal Supremo, que le ha impuesto dos años de inhabilitación por filtrar información confidencial sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
En su carta de renuncia, García Ortiz solicita al ministro de Justicia su cese a petición propia "sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia" del que por ahora solo se conoce el fallo.
El hasta ahora fiscal general del Estado expresa en la misiva su "profundo respeto a las resoluciones judiciales" y a la voluntad "siempre presente" en su mandato que es, subraya la de "proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales".
"Aunque mi determinación deriva directamente del fallo que me ha sido notificado, en mi haber tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución a la que me honro en pertenecer, con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional", sostiene.
García Ortiz agradece al Ejecutivo "la confianza depositada" que, considera, es la misma que ahora devuelve, al entender que, "una vez conocido el fallo, es el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad".
La sentencia también contempla una multa de 7.200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales, además del pago de las costas del juicio. Se trata del primer caso en la historia en el que un fiscal general del Estado ha sido condenado por la Sala de lo Penal del Supremo.
La resolución ha contado con un voto particular discrepante de dos magistradas, Ana María Ferrer y Susana Polo, y ha sido presentada por el presidente de la Sala, Andrés Martínez Arrieta. La sentencia completa se conocerá en los próximos días o semanas.
A pesar de la condena, García Ortiz podría recurrir mediante un incidente de nulidad ante el propio Supremo, un trámite que rara vez prospera pero que permitiría acudir después en amparo al Tribunal Constitucional.
El Gobierno de España ha anunciado que en los próximos días iniciará el proceso de nombramiento de un nuevo fiscal general, asegurando que la persona designada contará con el máximo prestigio profesional en el ámbito jurídico.
Te puede interesar
La Audiencia Nacional acuerda juzgar a Jordi Pujol por videconferencia, desde su casa
La Audiencia Nacional ha decidido juzgar al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por videoconferencia desde su domicilio tras ratificar los forenses en una vista previa que su deterioro cognitivo le impide defenderse, por lo que los magistrados han anunciado que podrían revisar esta decisión en cualquier momento del juicio.
Díez-Antxustegi advierte de que el PNV no comparte los vetos entre partidos
"Hay una estrategia de veto a algunos partidos", ha señalado Joseba Díez-Antxustegi. "No quieren que se puedan llegar a acuerdos con algunas formaciones porque eso nos llevaría a poder llegar a acuerdos con otras formaciones y aumentar el valor de esas otras formaciones en las negociaciones", ha añadido.
EH Bildu y PP enmendarán a la totalidad las cuentas vascas para 2026
PP y EH Bildu han decidido presentar enmiendas a la totalidad a la propuesta de presupuestos elaborada por el Gobierno Vasco, según han informado este lunes los portavoces parlamentarios de estas formaciones.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.