Parte Vieja donostiarra
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación

El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.

Parte Vieja donostiarra. Foto: Mikel Arrazola.

El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro de la ciudad para poner freno a la "saturación" que merma la calidad de vida de los vecinos y, a la vez, promover la descentralización de actividades.

El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.

"Tras escuchar a los vecinos y vecinas de la Parte Vieja y el Centro, hemos realizado un informe sobre la actividad extraordinaria en esta zona y, a la luz de los resultados, vamos a tomar medidas para dar solución a los inconvenientes que plantean este tipo de eventos tan recurrentes", ha destacado.

El planteamiento del equipo de gobierno está enfocado, sobre todo, "a lo nuevo que venga", pero también se analizarán "uno por uno" eventos ya existentes "susceptibles de algún cambio".

Ha puesto el ejemplo de la Carrera de empresas, que antes atravesaba la Parte Vieja y que, en su última edición, ya no lo ha hecho.

Insausti, que ha recordado que algunas de las actividades están organizados por el propio Ayuntamiento, ha señalado que distintos departamentos municipales implicados, como Movilidad, Guardia Municipal, Dbus, Protección Civil, Mantenimiento y vías públicas, Donostia Kultura y Donostia Kirola, tendrán que seguir una serie de directrices.

En primer lugar, deberán mantener "un diálogo abierto y sincero entre los departamentos municipales y las entidades organizadoras con el objetivo de identificar y aplicar alternativas de ubicación para los eventos, priorizando barrios distintos a la Parte Vieja y el Centro, de manera que se reduzcan los impactos en estas zonas y se favorezca una distribución equilibrada de las actividades en la ciudad".

Tendrán que evitar que los recorridos transcurran por el interior de la Parte Vieja, y trasladar los "puntos neurálgicos", como salidas y llegadas de carreras, a otras zonas como la ciudad deportiva de Anoeta, Sagües y el entorno de las Universidades.

Modificar los horarios de inicio según criterios de distintos departamentos municipales, principalmente Movilidad, Dbus y Seguridad Ciudadana, será otra directriz a cumplir, al igual que minimizar el impacto acústico evitando y/o controlando la instalación de equipos de sonido o megafonía en su paso por zonas habitadas.

Te puede interesar

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X