Fiscalía general del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

El CGPJ, cuyo informe es preceptivo pero no vinculante, ha constatado que Peramato reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado: quince años de ejercicio profesional como jurista de reconocido prestigio. Peramato deberá someterse ahora a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
MADRID, 25/11/2025.- Fotografía de archivo (23/11/2024), de la fiscal Teresa Peramato Martín, una experta en la lucha contra la violencia de género, que ha sido propuesta por el Gobierno como nueva fiscal general del Estado, después de que ayer lunes renunciara al cargo Álvaro García Ortiz, condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por revelación de datos reservados. EFE/Blanca Millez
Teresa Peramato. EFE.

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado este miércoles su respaldo unánime a Teresa Peramato como futura fiscal general del Estado, tras la carta de cese de Álvaro García Ortiz al ser inhabilitado por el Tribunal Supremo.

Apenas quince minutos ha durado el pleno extraordinario en el que los veinte vocales presididos por Isabel Perelló han avalado la propuesta del Gobierno de que Teresa Peramato, actual fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Supremo y Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal, encabece el Ministerio Público. 

El CGPJ, cuyo informe es preceptivo pero no vinculante, ha constatado que Peramato reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado: quince años de ejercicio profesional como jurista de reconocido prestigio.

Es la primera vez desde que María José Segarra accedió a la Fiscalía General del Estado, en 2018, que un candidato a dirigir el Ministerio Público obtiene el aval de todos los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

El anterior CGPJ, con el mandato caducado, se dividió al respaldar a Dolores Delgado y a García Ortiz, e incluso llegó a rechazar a este último en su segundo mandato.

Superado el examen del CGPJ, Peramato deberá someterse al de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, que evaluará sus méritos e idoneidad, aunque ni su dictamen ni el del Consejo son vinculantes.

Después, el Consejo de Ministros procederá a su nombramiento, que será efectivo tras el juramento o promesa ante el rey y la toma de posesión ante el pleno del Tribunal Supremo.

Te puede interesar

Mikel Zabalzari omenaldia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Emotivo homenaje a Mikel Zabalza en el 40 aniversario de su desaparición

Durante el acto, su hermana, Idoia Zabalza, ha señalado que siguen reivindicando "verdad y justicia" para Mikel y ha pedido que el caso no caiga en el olvido. El cadáver de Mikel Zabalza apareció en 1985 en el río Bidasoa veinte días después de su detención por la Guardia Civil. Casi cuatro décadas más tarde fue reconocido por el Gobierno Vasco como víctima de las Fuerzas de Seguridad. 

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Cargar más
Publicidad
X