Sánchez apela a los grupos a aprobar la nueva ley de secretos para arrojar luz al caso Zabalza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha apelado este miércoles a los grupos parlamentarios a aprobar la nueva ley de secretos oficiales para que puedan desclasificarse documentos que arrojen luz a casos como el de Mikel Zabalza, de cuya detención y asesinato se cumplen 40 años.
Zabalza fue detenido por la Guardia Civil el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y trasladado al cuartel de Intxaurrondo, donde fue torturado hasta la muerte. Veinte días después su cuerpo apareció en el río Bidasoa.
Sin embargo, los agentes de la Guardia Civil señalaron que el detenido huyó y murió ahogado.
"La verdad está en sus manos", ha dicho a Sánchez la diputada del PNV Maribel Vaquero, que le ha instado a esclarecer los hechos y dejar de negar la verdad después de 40 años a la familia Zabalza desclasificando los documentos secretos sobre su detención y muerte.
Tras manifestar su respeto y solidaridad con la familia de Zabalza, Sánchez ha defendido que "ningún poder del Estado debe estar excluido de la rendición de cuentas ni de la fiscalización de sus actos".
Con todo, ha afirmado que no está en sus manos solamente impulsar la aprobación de una nueva ley de secretos oficiales que acabe con la actual norma franquista, y que establezca la desclasificación automática de determinados documentos transcurridos ciertos plazos.
"Confío en que tengamos una mayoría de grupos parlamentarios para sacar adelante una de las leyes más importantes probablemente de esta legislatura", ha añadido Sánchez antes de apelar a la "responsabilidad" de las fuerzas políticas para sacer adelante este cambio normativo.
Te puede interesar
Así se vivió la desaparición y el posterior asesinato de Mikel Zabalza hace 40 años
Se cumplen 40 años de la detención y muerte de Mikel Zabalza, el joven autobusero navarro cuyo cuerpo apareció en el Bidasoa 20 días después de ser arrestado por la Guardia Civil. Más de 30 años después, los gobiernos vasco y el navarro reconocieron a Zabalza como víctima de la violencia política. Nunca se celebró juicio alguno para esclarecer cómo murió.
Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El CGPJ, cuyo informe es preceptivo pero no vinculante, ha constatado que Peramato reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado: quince años de ejercicio profesional como jurista de reconocido prestigio. Peramato deberá someterse ahora a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
Emotivo homenaje a Mikel Zabalza en el 40 aniversario de su desaparición
Durante el acto, su hermana, Idoia Zabalza, ha señalado que siguen reivindicando "verdad y justicia" para Mikel y ha pedido que el caso no caiga en el olvido. El cadáver de Mikel Zabalza apareció en 1985 en el río Bidasoa veinte días después de su detención por la Guardia Civil. Casi cuatro décadas más tarde fue reconocido por el Gobierno Vasco como víctima de las Fuerzas de Seguridad.
Ábalos afirma que, según le contaron "fuentes presenciales", Sánchez se reunió con Otegi
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha insistido en que ni hubo tal reunión, y ha asegurado que al Ejecutivo no le preocupa lo que pueda decir el exministro José Luis Ábalos.
El alcalde pedirá al Ministerio de Defensa que vacíen los cuarteles de Loiola sin llegar a agotar los plazos
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Jon Insausti, ha anunciado además un concurso de ideas para definir este entorno y sus usos. En materia de seguridad, el alcalde afirma que la puesta en marcha de la comisaría conjunta en Egia que agrupe a la Ertzaintza y a la Policía Municipal será "un gran avance".
PNV y EH Bildu exigen a Sánchez la desclasificación inmediata de los documentos del caso Zabalza
Ambos partidos acusan al Ejecutivo de bloquear la transparencia y de impedir que la familia Zabalza acceda a la verdad. También denuncian décadas de opacidad y exigen desclasificar los documentos sin esperar a la nueva Ley de Secretos Oficiales.
Será noticia: 40 años del asesinato de Mikel Zabalza, nuevas estrellas Michelín y reapertura del Museo Bonnat-Helleu de Baiona
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PNV y EH Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del caso Zabalza, 40 años después
Ambas formaciones han registrado preguntas dirigidas a Pedro Sánchez y Félix Bolaños, coincidiendo con el aniversario de la detención de Mikel Zabalza, cuyos documentos siguen clasificados por motivos de “seguridad nacional”.
El presidente alemán inicia la visita de Estado que el viernes le llevará a Gernika
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.