'Caso Ábalos'
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso inicia el trámite para suspender a Ábalos de sus derechos como diputado

El Gobierno se quedará con un diputado menos, puesto que Ábalos ha tendido a votar en línea con el PSOE, y teniendo en cuenta que Junts ha anunciado el voto en contra a toda propuesta del Gobierno, al Ejecutivo se le complicarán un poco más las cosas en el Congreso.
MADRID, 15/10/2025.- El exministro Jose Luis Ábalos, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo, donde está citado para declarar ante el magistrado Leopoldo Puente, que revisará su situación de libertad tras escuchar sus explicaciones ante un informe que detectó "desembolsos" de 95.437 euros de ingresos sin declarar, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE. EFE/Zipi Aragón
José Luis Ábalos. Foto: EFE

El Congreso se ha dirigido al Tribunal Supremo para que confirme la decisión de enviar a prisión al exministro José Luis Ábalos y así poner en marcha el procedimiento para suspenderle de los derechos que tiene como diputado del Grupo Mixto, incluyendo el sueldo y el voto.

Así lo han adelantado fuentes de la Cámara Baja pocos minutos después de conocerse la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional, comunicada y sin fianza para Ábalos y su exasesor, Koldo García.

Será la Mesa del Congreso la que tendrá que acordar la suspensión de las atribuciones parlamentarias del exministro, según el artículo 21.2 del Reglamento de la Cámara. Dicho precepto señala que los parlamentarios quedarán suspendidos de sus derechos y deberes mientras se hallen en situación de prisión preventiva o cuando la sentencia sea firme y su cumplimiento implique la imposibilidad de ejercer sus funciones.

Ábalos no perderá su acta de diputado, pero no podrá votar, ni cobrará el sueldo como parlamentario, ni podrá ejercer tampoco otras de las prerrogativas ligadas a su condición, como presentar preguntas al Ejecutivo.

¿Revisar la mayoría?

En ese contexto, al no haber 350 diputados operativos, sino 349, no se descarta que algún grupo plantee el debate sobre modificar o no las mayorías en la Cámara, algo que tendrán que estudiar los letrados según los precedentes.

En principio, se trata de un único voto de 350 y tampoco supone una excesiva incidencia en las votaciones. Sin embargo, el Gobierno se quedará con un diputado menos, puesto que Ábalos ha tendido a votar en línea con el PSOE, y teniendo en cuenta que Junts tiene anunciado el voto en contra a toda propuesta del Gobierno, al Ejecutivo se le complicarán un poco más las cosas en el Congreso, ya que eso supone una mayoría absoluta en contra junto con PP y Vox.

Tampoco es determinante en las votaciones de mayoría reforzada, pues si ahora las leyes orgánicas exigen un mínimo de 176 votos (mayoría absoluta de 350), ahora podría pasar a 175,5, que a los efectos prácticos implica también 176 diputados.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un superviviente del bombardeo de Gernika agradece "emocionado" la visita de Steinmeier y pide que "no ocurra más"

Emilio Aperribay, uno de los supervivientes del bombardeo de Gernika en abril de 1937, ha asegurado estar "emocionado" ante el homenaje que se rendirá este viernes a las víctimas en la localidad vizcaína y ha expresado su agradecimiento por este gesto al presidente de Alemania, que le trasladará en una carta en la que también espera que lo sucedido "no ocurra en ningún sitio más".

Cargar más
Publicidad
X