Datos del Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

La economía vasca cae un 0,1% en el segundo trimestre

La caída es menor que la de el trimestre anterior e idéntica a la registrada por la economía española.
El empleo sigue manteniéndose en tasas negativas. EiTB.
El empleo sigue manteniéndose en tasas negativas. EiTB.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi ha registrado en el segundo trimestre de 2013 una caída del 0,1% respecto al primer trimestre de 2013, una vez descontados los efectos estacionales y de calendario, según un avance elaborado por el Eustat.

Esta tasa es cuatro décimas menos negativa a la registrada el trimestre anterior e idéntica a la registrada por la economía española.

Respecto al mismo trimestre del año anterior, la caída del PIB vasco fue del 1,5%, cuatro décimas mejor que la registrada el primer trimestre. El descenso de la economía española en el mismo periodo se cifró en un 1,6%.

Desde el punto de vista de la oferta, todos los sectores de la economía vasca registraron evoluciones interanuales negativas en el segundo trimestre, si bien en todos ellos se observaron unas tasas algo menos negativas que en el trimestre anterior.

Desde el lado de la demanda, la aportación del sector exterior siguió siendo positiva, aunque la demanda interna registró un comportamiento menos negativo que el trimestre anterior.

El empleo, medido como puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, mantuvo tasas negativas tanto en relación al mismo trimestre del año anterior como en términos intertrimestrales, concretamente del 2,5% y del 0,1%, respectivamente, aunque más atenuadas que en el trimestre anterior.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más