Fagor Electrodomésticos afronta una semana decisiva
Fagor Electrodomésticos entra en una semana decisiva para su futuro. La propia empresa se dio un plazo de entre siete y diez días para conseguir la financiación necesaria para continuar con su actividad.
En caso de que no prospere, entrará en concurso de acreedores. Mientras tanto, el Grupo Mondragón (MCC) y el Gobierno Vasco se encuentran analizando las consecuencias que traería la crisis de Fagor.
170 millones de euros necesita Fagor para poder continuar y no ve modo alguno de conseguirlo. La propia MCC no ha dado el crédito; ahora ven prácticamente imposible que nadie conceda un crédito a la empresa, encontrándose en la situación en que se encuentra.
Por tanto, según la Dirección de Fagor, continuarán trabajando para conseguir el dinero, pero, hay una gran probabilidad de que en el plazo de entre siete a diez días entre en concurso de acreedores, sin agotar el tiempo de cuatro meses que se establece en este tipo de procesos.
Socios, trabajadores, compradores... tienen puesta su mirada en la semana entrante, porque una empresa que entre en concurso de acreedores baja mucho su precio de compra, y se espera que tanto empresas grandes, como pequeñas, estén a la expectativa de cuándo entre el subasta.
Fuentes de la cooperativa vasca han asegurado hoy que, "de momento, no hay absolutamente nada" nuevo y que es "muy difícil" que se consiga la financiación necesaria en un plazo tan corto de tiempo, ya que la empresa "no puede seguir así muchos más días, con todas las plantas paradas".
La cooperativa, que mantiene conversaciones con competidores y fondos, aunque recalca que se antoja "muy difícil", dio el primer paso para su disolución el pasado jueves, cuando presentó en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia-San Sebastián la solicitud de concurso de acreedores para su filial de Polonia, Fagor Mastercook.
Encierro en Basauri
Trabajadores de Edesa de Basauri, en grupos de diez personas, iniciarán este próximo martes un encierro en la inmediaciones de la planta para exigir "soluciones" al grupo Fagor Electrodomésticos, al que pertenecen, según han informado los empleados.
Las mismas fuentes han explicado que se va a instalar una caseta y el encierro dará comienzo este próximo martes a partir de las 06:00 horas.
Trabajadores de la planta de Edesa en Basauri, que tiene una plantilla de más de 200 trabajadores, han señalado que su negocio (la producción de termos eléctricos) es "viable" y es un "disparate que se pueda cerrar". En este sentido, han apuntado que incluso esta misma semana se han recibido pedidos.
Recuperar los ahorros
La posible entrada de Fagor Electrodomésticos en concurso de acreedores genera aún más pesimismo entre los socios cooperativistas, exsocios y familiares, que creen "muy difícil" recuperar el dinero invertido en la cooperativa vasca.
En concreto, la asociación de afectados Ordaindu, asegura que Fagor Electrodomésticos "retiene" 45 millones en aportaciones voluntarias y 42 en préstamos de capital social que, en principio,Fagor Electrodomésticos debía devolver a los socios cuando éstos los reclamaran.
Sin embargo, la crisis que atraviesa la compañía, abocada al concurso de acreedores si no consigue de manera inminente los170 millones de euros que la Corporación Mondragón ya se ha negado a otorgarle, torna "muy difícil" la recuperación del dinero por parte de los afectados que, al drama de quedarse sin trabajo, suman ahora el de perder los ahorros de toda una vida.
Isidro Sánchez, portavoz de Ordaindu, ha reconocido que la situación es muy compleja ya que, en caso de que la cooperativa entre en proceso de liquidación, la normativa establece prioridades entre los acreedores a la hora de cobrar con lo que prevén que "entidades bancarias y administraciones" vayan en primer lugar y agoten íntegramente los fondos disponibles.
s disponibles.Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.