Adegi cree que la crisis de Fagor acarreará 'más cierres y desempleo'

El secretario general de Adegi, José Miguel Ayerza, ha reconocido que el efecto arrastre por la situación que vive Fagor Electrodomésticos acarreará "cierre de empresas y más desempleo en Gipuzkoa y Euskadi". Asimismo, ha reconocido que no ve "sentido" a la polémica entre PNV y PSE-EE respecto a las ayudas concedidas a la entidad y ha pedido "perspectiva de país".
En declaraciones a Radio Euskadi, el responsable de la patronal guipuzcoana ha trasladado su "solidaridad" a todos los trabajadores de Fagor y Grupo Mondragón en general porque están atravesando "unos muy difíciles momentos que se suman a la larga lista de empresas que se han cerrado".
En este sentido, ha reconocido que en Gipuzkoa han bajado la persiana en los últimos años "más de 2.500 empresas, con 50.000 desempleados" y a nivel de Euskadi un total de "7.500 empresas y 180.000 desempleados".
Tras reconocer que el efecto arrastre que puede tener la situación que se vive en Fagor Electrodomésticos no será "nada positivo", ha recordado que se está ante "una de las principales empresas de Gipuzkoa".
"Las cifras que ha facilitado Fagor hablaban de compras que realizaban a proveedores de Euskadi de en torno a 135 millones de euros y a nivel del Estado de 250 millones. Hablamos de cifras significativas que van a acarrear, sin ningún lugar a dudas, algunos cierre de empresas y el incremento del desempleo en Gipuzkoa y en Euskadi", ha reconocido.
Respecto a la reunión que mantendrán este lunes responsables de Fagor, Diputación y ayuntamientos del territorio, Ayerza ha mostrado su confianza porque de la misma "salga una medida que encauce las repercusiones negativas de este grave problema". La reunión, aún así, ha quedado pospuesta.
Ayudas institucionales
Preguntado por las ayudas institucionales recibidas por la entidad en los últimos meses, el responsable de Adegi ha recordado que la administración tiene establecidos planes de ayudas a empresas en dificultades que, "fundamentalmente, se materializan en avales y préstamos que hay que devolver". "Hablamos de políticas legales y supervisadas por la Comisión Europea", ha matizado.
Por ello, ha considerado que la polémica de las últimas horas entre PNV y PSE-EE respecto a las ayudas concedidas a Fagor por los Ejecutivos jeltzale y socialista "no tienen sentido y hay que centrarse en lo relevante, que estamos pasando una profunda crisis".
"Más allá de rifirrafes y polémicas de si son más las ayudas que ha puesto un gobierno u otro, tenemos que afrontar esta cuestión desde una perspectiva de país. Si no lo hacemos en un corto espacio de tiempo el deterioro de la situación se va a alargar", ha advertido.
A su juicio, se padece "una situación similar a la de 1929", ya que la crisis "es la peor que hemos sufrido y las consecuencias todavía van a seguir siendo negativas en el futuro, sobre todo si no somos capaces de afrontar el problema de manera decidida".
Por ello, ha defendido que se necesitan grandes acuerdos porque, si no es así, "nadie va a salir por sus propios medios". "Necesitamos grandes pactos entre partidos, empresas y trabajadores. Estamos sumidos en una profunda recesión", ha remarcado.
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.