Datos del INE
Guardar
Quitar de mi lista

La economía española creció el 0,2% en el último trimestre de 2013

Aún así, en el conjunto del año, el PIB del Estado español cayó un 1,2% y en 2013 se destruyeron cerca de 265.000 puestos de trabajo.
18:00 - 20:00
La economía española crece menos de lo previsto en el cierre de 2013

La economía española creció en el cuarto trimestre de 2013 el 0,2 %, una décima menos de lo inicialmente avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que además ha confirmado que en el conjunto del año el PIB cayó el 1,2 %.

El avance del cuarto trimestre fue posible a que se mantuvo el repunte del 0,5 % del consumo privado que ya se había registrado en el trimestre precedente, así como la subida del 0,7 % de la inversión, en tanto que las exportaciones avanzaron el 0,8 %, dos décima más que en los tres meses precedentes.

No obstante, la mejora trimestral aún no se ha trasladado a la tasa anual, que refleja todavía un comportamiento negativo de la demanda interna, si bien en el último trimestre el consumo de los hogares también ha repuntado en términos interanuales un 0,7 %.

El empleo cayó a un ritmo anual del 1,6 % en el cuarto trimestre, lo que supone una destrucción neta de aproximadamente 265.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más