Corralito en Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

De Guindos: 'España nunca estuvo tan bien preparada frente a Grecia'

España confía en que se llegue a un acuerdo con Grecia y no salga del euro, tesis que ha apoyado el presidente galo, François Hollande.
18:00 - 20:00
De Guindos: 'Todos queremos que Grecia siga en el euro'

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que "España nunca ha estado tan bien preparada" para hacer frente a la crisis griega, y ha afirmado que el país no cuenta con un plan de contingencia específico ante la eventual salida de Grecia del euro porque el "principal aval" es el crecimiento económico, la creación de empleo, las reformas y la solvencia del sistema financiero.

Al término de la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos convocada esta mañana, De Guindos ha comparecido junto con la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaria para analizar la situación.

De Guindos ha afirmado que todo lo que no se ha hecho ya, no se puede hacer en este momento, por lo que ha indicado que el "principal plan de contingencia" es que se hayan aprobado las reformas, porque "ahí es dónde está el cortafuegos", en la posición de solvencia de los bancos, la posición fiscal de España y la evolución de su economía. "Este es el principal aval para hacer frente a las circunstancias extraordinarias con las que nos estamos enfrentando (...), y España nunca ha estado tan bien preparada para hacer frente a estas circunstancias, estamos mucho mejor preparados que hace dos o tres años", ha reiterado.

En cualquier caso, ha apuntado que aún hay tiempo para llegar a un acuerdo con Grecia y ha asegurado que toda la UE quiere que el país heleno siga en el euro por el bien de Grecia y por el del conjunto de Europa.

Merkel y Hollande reúnen a sus ejecutivas

No sólo España, Alemania y Francia también han celebrado (o lo harán en las próximas horas) reuniones al más alto nivel para analizar las derivadas de la crisis griega en sus economías y en los mercados europeos.

La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne con los líderes del resto de partidos políticos germanos y con los responsables de los grupos parlamentarios para abordar la crisis griega, tras la ruptura de las negociaciones en Bruselas.

Angela Merkel. Alemania crisis griega. Grecia. EFE

Merkel, a su llegada a la Cancillería federal en Berlín. Foto: EFE

Francia, disponible para el diálogo

El presidente galo, François Hollande también ha convocado para este lunes un Consejo de Ministros extraordinario y restringido para analizar el problema, tras el que ha comparecido. Según ha asegurado, Francia "no tiene nada que temer" respecto a la situación en Grecia, país al que ha llamado a reanudar cuanto antes el diálogo para encontrar una solución.

Hollande ha subrayado que Francia "está disponible para que el diálogo se pueda reanudar, hoy o mañana". "Hoy sigue habiendo la posibilidad de un acuerdo, mañana dependerá de la respuesta de los griegos", ha puntualizado.

"Francia está a favor de que Grecia permanezca en la zona euro y está dispuesta a actuar pero solo puede hacerlo si hay una voluntad común de alcanzar una solución", ha insistido Hollande.

 

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Cargar más