Euskadi ha recibido en julio 314.000 turistas, un 6,8% más que en 2015
Un total de 313.724 turistas se alojaron en julio en establecimientos hoteleros vascos, 20.012 más que en el mismo mes de 2015, lo que supone una subida del 6,8%, gracias sobre todo al aumento de los turistas nacionales.
El número de visitantes ha ascendido en los tres territorios históricos: un 9,8% en Araba, un 6,7% en Bizkaia y un 5,8% en Gipuzkoa, según el Instituto Vasco de Estadística Eustat. De esos viajeros, 165.784 eran españoles, lo que supone un incremento del 10,7% respecto a julio de 2015, mientras que el resto -147.940 extranjeros- representan un ascenso del 2,8%.
En cuanto a las pernoctaciones, en julio se situaron en 639.661, un 8,3% más, y la evolución fue positiva en los tres territorios: en Araba se incrementaron un 15,1%, en Bizkaia un 8% y en Gipuzkoa un 6,7%. Además, la duración de la estancia media fue de 2,04 días, lo que mejoró ligeramente el registro de hace un año, mientras que el grado de ocupación por plazas aumentó un 3,8% al pasar del 66,3% al 70,2%.
La mayor ocupación se dio en Donostia-San Sebastián (84,5%), seguida de la costa guipuzcoana (83,4%) y de Bilbao (73,4%). Según los datos de Eustat, el Festival de Jazz de Donostia-San Sebastián propició que el 93,1% de las plazas hoteleras de la capital donostirra y el 86% de las guipuzcoanas estuvieran ocupadas.
Asimismo, el Festival de Jazz de Getxo favoreció que esos días la ocupación de los establecimientos hoteleros de Bizkaia fuera del 68,6%. Por su parte, el impacto del BBK Live fue aún mayor, ya que durante su celebración la ocupación de Bilbao llegó al 92,6%.
Además, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz permitió que los hoteles de la ciudad tuvieran una ocupación del 80,3 %.
En cuanto a los alojamientos rurales, el número de viajeros aumentó en julio un 10,7%, hasta los 22.472, gracias a los ascensos de Gipuzkoa (14,1%) y Bizkaia (13,2%), ya que Araba cerró el mes con un descenso del 5,8%.
Las pernoctaciones en agroturismos se elevaron un 18,3%, al llegar a las 67.494. En este caso, los tres territorios tuvieron datos positivos: un 24% más en Gipuzkoa, un 11,9% en Bizkaia y un 7,3% en Araba. En este tipo de alojamientos el grado de ocupación por plazas alcanzó el 50,7%, lo que supone un 6% más que en julio de 2015. La estancia media también aumentó al pasar de 2,81 días a 3.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.