Consejos para ahorrar energía
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
1- Revisar la potencia contratada. Una potencia excesiva puede doblar el monto de la factura. Conviene analizar si es posible bajar a una potencia menor.
2- Solicitar a la compañía información sobre tarifas más económicas y optar por la mejor opción que se adapte a tus necesidades.
USO DE ELECTRODOMÉSTICOS
3- Elegir los electrodomésticos más eficientes energéticamente (clase A) y racionalizar su uso:
- Lavadora: utiliza al máximo su capacidad y usa programas a temperatura moderada, ya que el 90% de la energía es para calentar el agua. Una colada a 30ºC en lugar de 60ºC reduce el gasto energético a la mitad.
- Frigorífico y congelador: regula la temperatura según las indicaciones del fabricante; por cada grado más de frío, el consumo de energía aumenta un 5%. Manten las puertas abiertas el menor tiempo posible.
- Horno: no abrir el horno innecesariamente, ya que al hacerlo puede perderse hasta un 20% del calor acumulado. No es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora. Apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción, ya que el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
- Lavavajillas: Lavar los platos con agua caliente consume un 40% más de energía que lavar con lavavajillas. Aprovecha al máximo la capacidad del lavavajillas y selecciona el programa adecuado.
4- Desenchufar todos los aparatos eléctricos. Numerosos aparatos eléctricos, como la televisión, el microondas o los ordenadores, siguen consumiendo energía si permanecen enchufados a la toma de corriente. A este consumo involuntario se le denomina consumo fantasma. Se calcula que los aparatos en 'stand by' pueden llegar a consumir hasta el 15% de la energía mensual.
ILUMINACIÓN
5- Utilizar la luz natural siempre que sea posible.
6- Apagar las luces cuando abandonemos una habitación iluminada con lámparas incandescentes o halógenas.
7- Colocar lámparas de bajo consumo o fluorescentes en las zonas de la casa donde va a estar la luz encendida mucho tiempo, como el salón o la cocina. El ahorro es de hasta un 80% del consumo frente a una bombilla incandescente.
CLIMATIZACIÓN
8- Regular el termostato a 20º C, ya que es la temperatura idónea para una vivienda. Cada grado de más, el consumo aumenta innecesariamente un 7%.
9- Apagar la calefacción por la noche o reducir la temperatura del termostato a 17 ó 19º C, excepto en zonas muy frías.
10- Subir las persianas durante el día. El sol proporcionará a tu hogar luz y calor gratis. Al anochecer, cierra las cortinas y baja las persianas. Reducirás la pérdida de calor.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.