Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
PEAJES
Guardar
Quitar de mi lista

Los usuarios alaveses de las autopistas AP-1 y AP-68 ya pagan menos

La Diputación de Álava ofrece una tarifa mensual para la autopista AP-1. Asimismo, ha aumentado las bonificaciones para los usuarios habituales de la autopista AP-68.
Captura sacada de un vídeo de archivo de ETB.

La Diputación Foral de Álava ofrece desde el 1 de julio una tarifa plana mensual para los usuarios frecuentes de la autopista AP-1. Asimismo, ha aumentado las bonificaciones para aquellas personas que utilizan de forma habitual la autopista AP-68.

Los usuarios frecuentes de la AP-1 se pueden beneficiar así de una 'tarifa plana' o coste máximo de 15 euros al mes para el tramo comprendido entre Etxebarri-Ibiña a Eskoriatza, y de 75 euros para el tramo entre Etxebarri-Ibiña y Maltzaga; es decir, para el recorrido completo de la autopista. La bonificación actual está establecida en el 50 % del precio del peaje solo en el tramo alavés.

El acuerdo adoptado también de forma sustancial el régimen de bonificaciones de los usuarios frecuentes del tramo alavés de la AP-68. Hasta ahora, las bonificaciones ascendían al 50 % del precio del peaje sin IVA a partir de 25 viajes al mes, ahora son del 60 % incluyendo el IVA y a partir de solo 15 viajes mensuales.

Para beneficiarse de este sistema de bonificaciones, cuya gestión está encomendada a la sociedad foral Arabako Bideak-Vías de Álava (Arabat), hay que tener la condición de residente en Álava y disponer de un sistema de telepeaje.

Las medidas son fruto del acuerdo presupuestario entre el Gobierno Foral y el Partido Popular.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más