Educación concertada de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Las familias de los colegios concertados piden a patronal y sindicatos que negocien

Tras la convocatoria de otros diez días de huelga, las familias han pedido a la patronal y a los sindicatos que fijen claramente cuáles son sus límites para empezar a negociar.
Concentración de los padres y madres de la Educación concertada en Bilbao / Imagen de archivo: EiTB.

Una treintena de asociaciones de padres y madres de alumnos de colegios privados concertados de Bizkaia han reclamado a la patronal y a los sindicatos que fijen claramente cuáles son sus límites y negocien para llegar a un acuerdo en ese marco.

Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han decidido convocar otros diez días de huelga en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca, repartidos entre los meses de marzo, abril y mayo, en demanda del convenio.

Esta nueva convocatoria da continuidad a las catorce jornadas de huelga convocadas este curso y las tres promovidas el pasado en 215 colegios, en los que trabajan cerca de 9.000 personas y estudian más de 100.000 alumnos.

Ante los nuevos paros, 29 AMPAs de Bizkaia han destacado que se está violando el derecho a la educación de sus hijos y que los alumnos de segundo de Bachiller se "juegan su futuro" al no preparar adecuadamente el examen de ingreso a la universidad.

Las familias han reclamado a la patronal que explique "claramente" cuál es el margen económico que tiene para negociar y a los sindicatos que "marquen de una vez cuáles son sus líneas rojas" para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo dentro de esos límites respectivos.

También han reclamado a la consejera de Educación, Cristina Uriarte, que se "implique" en la resolución del conflicto y que no lo derive al departamento de Trabajo porque se trata de la "educación" de sus hijos.

Las asociaciones de padres y madres de la concertada se reunirán el lunes en Bilbao para coordinar nuevas movilizaciones ante la prolongación del conflicto laboral en sus colegios.

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más