Llaman a declarar a tres médicos por las filtraciones en la OPE de Osakidetza
Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha citado a declarar como investigados a los tres médicos responsables de las especialidades de Anestesiología, Angiología y Digestivo a los que la Fiscalía señala como los presuntos responsables de las filtraciones en la oferta pública de empleo (OPE) de Osakidetza.
A raíz de las denuncias de varios sindicatos, la Fiscalía Superior del País Vasco abrió diligencias para investigar si hubo irregularidades en 19 especialidades médicas de las oposiciones a la sanidad vasca. Tras su investigación el fiscal vio indicios del delito de revelación de secretos por parte de estos tres jefes de servicio y pidió que fueran citados a declarar como imputados.
En un auto emitido el miércoles de la semana pasada la jueza al frente del Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz admite a trámite la denuncia de la Fiscalía y acuerda incoar diligencias previas.
Así, cita a declarar como investigados a estos tres doctores como supuestos autores de los delitos de infidelidad en la custodia de documentos y de descubrimiento y revelación de secretos, y llama además a declarar en calidad de testigos a otros diez médicos.
Las declaraciones tendrán lugar a finales de mayo, según se recoge en el auto que ha adelantado eldiarionorte.es y al que ha tenido acceso la agencia de noticias Efe.
La Fiscalía vasca recogía en su escrito que los tres jefes de servicio imputados fueron los que redactaron las preguntas de sus especialidades respectivas y que en los tres casos los opositores que trabajaban con ellos sacaron las mejores notas. En los tres supuestos detecta indicios de filtración y de poder reconocer al autor.
El fiscal percibió además indicios de hecho delictivo en un segundo grupo de especialidades, pero pidió practicar más diligencias para acreditarlos y determinar quiénes fueron los causantes.
Para ello, la Fiscalía solicitó la citación de diez médicos más en calidad de testigos para investigar los exámenes de otras ocho especialidades: Cardiología, Traumatología, Cirugía Plástica, Urología, Medicina intensiva, Urgencias, Microbiología y Cardiovascular.
Te puede interesar
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.