Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Termina sin avances la reunión entre Educación y los sindicatos de la red concertada

ELA denuncia que el Ejecutivo tenía como objetivo 'dar imagen de implicación en el conflicto, pero sin aportar propuestas'. El Gobierno Vasco se muestra 'decepcionado' ante el 'no' de los sindicatos.
18:00 - 20:00
ELA: 'La reunión ha sido una auténtica decepción'

Sin avances, así ha culminado este mediodía la reunión convocada por el Departamento de Educación con los sindicatos de la enseñanza concertada de iniciativa social. Las centrales sindicales estaban llamadas para las 10:00 horas en la sede central del Gobierno Vasco, en Vitoria-Gasteiz. Tras una hora y media, los representantes de los trabajadores y los miembros del Ejecutivo han concluido el encuentro destacando el bloqueo.

La portavoz de ELA, Miren Zubizarreta, ha denunciado que el Ejecutivo "pretendía con esta reunión dar imagen de implicación en el conflicto, pero no ha aportado ningún planteamiento o compromiso".

Por su parte, Olatz Garamendi, viceconsejera de Administración y Servicios, ha calificado el encuentro de "decepcionante". "Siempre hemos dicho que el Gobierno Vasco no va a tomar parte del conflicto de la enseñanza concertada de iniciativa social, pero sí estamos dispuestos a ayudar. Hoy solo hemos recibido una respuesta por parte de los sindicatos: 'no', 'no' y 'no', ha señalado.

Tras esta reunión, Educación tiene prevista otra con la patronal (desde las 12:30 horas).

La convocatoria de estos encuentro, programado en, se produce después de que el Ejecutivo haya rechazado asistir a la reunión convocada para mañana, jueves, por los sindicatos en el Consejo Vasco de Relaciones Laborales.

El rechazo del Ejecutivo a participar en dicho encuentro se debe a que, aunque se haya programado en la sede del CRL, la reunión no cuenta con el "aval" de este organismo, según explicó ayer el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más