Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los trabajadores de la farmacéutica Novaltia inician una huelga indefinida

Según los sindicatos, el paro de hoy ha sido secundada por más del 85% de la plantilla de la zona de almacén y preparación de pedidos, aunque la empresa ha rebajado la cifra hasta el 48%.
Medicamentos en una farmacia. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

Los trabajadores de la distribuidora farmacéutica Novaltia han iniciado este lunes una huelga indefinida en Bizkaia en defensa del convenio que ha sido secundada, según los sindicatos, por más del 85% de la plantilla de la zona de almacén y preparación de pedidos, aunque la empresa ha rebajado la cifra hasta el 48%.

El sindicato ELA, mayoritario en el comité, ha explicado en una nota que los objetivos de la huelga son recuperar el convenio de empresa, limitar la subcontratación de la actividad principal de la empresa y mejorar las condiciones de la contratación eventual, sin "cláusulas abusivas".

Ha asegurado que la empresa, principal distribuidora farmacéutica de Euskadi y que se dedica a suministrar medicamentos a su red de farmacias asociadas, decidió a principios de año "romper las negociaciones de renovación del convenio de empresa y aplicar el convenio estatal".

"Forzados" por ello, los delegados de ELA en el comité de empresa decidieron convocar una huelga indefinida desde este lunes.

Este sindicato pide también mejoras salariales y "eliminar la doble escala salarial que sufren las últimas contrataciones", al entender que "no se puede permitir" que "una parte muy importante de la plantilla" tenga "salarios cercanos al mínimo interprofesional".

ELA ha indicado que la plantilla de Novaltia estará concentrada en las instalaciones de Zaratamo (Bizkaia) durante la duración del conflicto, y que trabajadores pasarán esta semana por todas las farmacias socias de la cooperativa para informar de la situación.

Novaltia, nacida en 2013 de la fusión de Aragofar, líder en Aragón, y Vascofar, principal distribuidora en Euskadi, cuenta con 200 trabajadores en 4 centros logísticos- Zaragoza, Zaratamo, Vitoria y Calatayud- que atienden a más de 1.000 socios, según explica la cooperativa en su web.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

GRAFCAV8907. VITORIA (ESPAÑA), 18/06/2025.- La empresa adjudicataria del mantenimiento de los jardines de Vitoria se ha visto obligada a realizar servicios mínimos tras la huelga de jardineros de la ciudad que supera ya los 80 días. En la imagen uno de sus trabajadores segando el césped del parque de la Florida de Vitoria. EFE/ADRIAN RUIZ HIERRO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz

Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.

Cargar más