CAF Beasain (Gipuzkoa)
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que sean reconocidas las enfermedades por amianto de mujeres que lavaban buzos

Trabajadores de CAF Beasain se han concentrado junto a la empresa y han leído un comunicado del Comité en el que señalan que "hay que reconocer todas las caras del amianto".
CAF Beasain (Gipuzkoa). Imagen de archivo: Wikipedia

El Comité de empresa de CAF Beasain (Gipuzkoa) ha pedido este viernes, con motivo de la conmemoración el domingo del Día de la Mujer, que les sean reconocidas como laborales las enfermedades derivadas de inhalación de amianto a mujeres que lavaban los buzos de operarios de esta planta.

Trabajadores de CAF Beasain se han concentrado junto a la empresa y han leído un comunicado del Comité en el que señalan que "hay que reconocer todas las caras del amianto". Tras destacar que hay "50 personas, trabajadores y familiares de CAF que han fallecido a consecuencia del amianto", el Comité ha lamentado que "estas familias han sido condenadas a un proceso judicial interminable y a un sufrimiento prolongado".

Además, han señalado que "no todos los trabajadores fallecidos por el amianto están reconocidos, hecho muy grave e inaceptable" y existen "trabajadores invisibles fallecidos por el amianto" que hay que "traer de la oscuridad a la luz".

"No todos los trabajadores fallecidos por el amianto están reconocidos, hecho muy grave e inaceptable"

A ello ha añadido que también hay personas que "han enfermado indirectamente" como lo son las mujeres que lavaban los buzos de los operarios, "por respiración indirecta". Según ha señalado es el caso de Vicenta Burguete, Puri Muñoz y María Dolores Sabino, "que han inhalado amianto y han enfermado por limpiar los buzos de sus familiares que trabajaban en CAF". "Dos de ellas ya han fallecido; sin reconocimiento alguno y con procesos judiciales largos y complicados", ha denunciado.

El Comité de CAF Beasain ha pedido a la patronal, a los políticos y a las instituciones que "reconozcan a todas las víctimas del amianto, ya sea por causa directa o indirectamente", que elaboren una lista pública de víctimas del amianto, que "sea completa y real"; que "dejen de menospreciar definitivamente las consecuencias del amianto y a las víctimas", así como "de alargar procesos judiciales interminables y el sufrimiento ello acarrea".

Asimismo, ha pedido a CAF que "reconozca la enfermedad de estas mujeres como enfermedad laboral, puesto que son víctimas directas por la utilización durante años del amianto" en la citada empresa.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más