Tapia anuncia un nuevo Centro Público de Gestión de Residuos Industriales
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha anunciado para esta legislatura una nueva tasa de vertidos de residuos industriales y ha explicado que se trabaja para el diseño de un nuevo Centro Público de Gestión de Residuos Industriales.
La consejera ha comparecido en una comisión en el Parlamento Vasco para dar a conocer las principales líneas de actuación de su departamento para los próximos cuatro años, que tiene entre sus principales objetivos "intentar mantener la actividad económica, incluso en tiempos difíciles", como el actual, marcado por la pandemia.
Ha hecho un repaso de las distintas áreas y compromisos de acción de su departamento y en materia de vertidos industriales ha adelantado dos nuevas iniciativas para esta legislatura encaminadas a plantear una "situación realista y eficaz" desde una perspectiva "general y amplia".
Para ello, se quiere abrir un nuevo Centro Público de Gestión de Residuos Industriales y se ha iniciado una reflexión para aplicar una "nueva tasa de residuos industriales" de cara a contar con "la responsabilidad y la implicación de quien genera el residuo".
Fuentes del departamento han explicado que la CAV no cuenta por el momento con un canon que grave específicamente este tipo de deshechos, ya que solo se aplican tasas de residuos urbanos y que el centro anunciado se encuentra en fase "muy preliminar" .
En materia de energía, ha insistido en la apuesta por que la cuota de energías renovables represente el 20 % del consumo final y ha asegurado que "la eólica se presenta como la más eficiente", por lo que se ha comprometido a que antes de finalizar la legislatura la CAV cuente con nuevos molinos.
La consejera ha confiado en que tanto el objetivo de que las renovables sean el 20 % del consumo final como el de reducir en un 30 % la emisión de gases efecto invernadero se cumplan dentro de un nuevo contexto normativo con la redacción de una nueva ley de Transición Energética y Cambio Climático, que será "justa con el entorno ambiental y social con el desarrollo económico".
Más noticias sobre economía
Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP
Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
VW Navarra y el comité negociarán un ERTE para terminar la reconversión de la planta
Entre tanto, la dirección Volkswagen afirma haber encontrado otra empresa de semiconductores para solventar la crisis de Nexperia.
Gobierno Vasco y diputaciones analizan este jueves medidas ante la Dermatosis Nodular Contagiosa
Tras este encuentro, el viernes la Diputación de Bizkaia se reunirá con el sector ganadero para trasladarle estas medidas. No obstante, han trasladado un "mensaje de tranquilidad" de cara a la "feria más inminente", el tradicional Último Lunes de Gernika, el día 27 de octubre, ya que en esta cita no hay ganado.
Las exportaciones vascas caen un 29% en agosto tras la aplicación de los nuevos aranceles
El descenso se debió a la caída de los productos energéticos, que experimentaron una bajada del 77,6 %, mientras que los no energéticos cayeron un 22,5 %, con especial incidencia en el sector de la automoción, el de mayor volumen exportador de Euskadi, que registró caídas en todos sus subsectores.
El brote de dermatosis nodular pone en jaque al sector ganadero
La dermatosis nodular contagiosa mantiene en alerta al primer sector. Navarra ha prohibido todas las ferias ganaderas por el empeoramiento de la situación en Francia y Cataluña, mientras que Gipuzkoa ha reunido de urgencia a los ganaderos en Zizurkil. En Girona ya se han sacrificado más de 2.000 vacas y en Euskadi se acelera la vacunación.
Pradales subraya la disposición del Gobierno de ser "parte del futuro" de Aernova
El lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado la sede de la empresa del sector aéreo en Berantevilla, donde ha destacado la participación de la empresa en el diseño del Wind Runner, el "avión más grande del mundo", y ha ofrecido el apoyo y la colaboración del Gobierno Vasco.
Navarra prohíbe las de ferias de ganado por la epidemia del DNC en Francia
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se está extendiendo rápidamente entre el ganado vacuno de Francia y Girona. Aunque no se transmite a humanos, sí puede provocar la pérdida de un buen número de reses en las explotaciones.
Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en la antigua Cementos Rezola, en Arrigorriaga
Un hombre, de 45 años, ha muerto en un accidente laboral sobre las 14:20 de esta tarde tras quedar atrapado en una máquina. Osalan ha abierto una investigación para conocer las causas del siniestro. El sindicato LAB asegura que la máquina carecía de la protección necesaria.
La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026
Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8.
ELA y LAB demandarán a Confebask en los tribunales por negarse a negociar un SMI propio
Los sindicatos ELA y LAB han anunciado que demandarán a la patronal vasca Confebask ante los tribunales por negarse a negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio para Euskadi y han avanzado que llevarán a cabo movilizaciones en defensa de esta reivindicación.