Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La hostelería pide al Gobierno de Navarra un plan de desescalada

El consejero Ayerdi ha detallado que la forma de entregar el nuevo paquete de unos 10 millones de ayudas directas al sector será la comparativa de las declaraciones de IVA con el año anterior.
Protesta de los hosteleros navarros. Foto: Efe

El equipo económico del Gobierno navarro, formado por la consejera de Economía, Elma Sáiz, y el consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, además de la consejera de Salud, Santos Induráin, se ha reunido este jueves con representantes de la hostelería, que han solicitado un plan de desescalada de las medidas restrictivas.

La consejera de Salud, informa el Gobierno foral en un comunicado, ha vinculado las "muy duras" medidas adoptadas por el Ejecutivo foral respecto a la hostelería con la situación “preocupante” de transmisión del virus en Navarra.

Induráin ha trasladado a los representantes que el aumento de la incidencia de la pandemia es una realidad, tanto en el resto del Estado español como en Europa, y ha recalcado que son muchas las regiones y países que están aumentando las restricciones para tratar de detener la transmisión del virus.

Representantes del sector han pedido al Gobierno de Navarra que, en la medida de lo posible, reduzca la incertidumbre en la que se encuentran, y que les traslade un plan de desescalada de las medidas adoptadas.

Tanto el equipo económico del Gobierno como la consejera Induráin han coincidido en que es necesario más tiempo para evaluar la eficacia de las medidas adoptadas y les han emplazado a una reunión la semana que viene.

En materia de ayudas, el consejero Ayerdi ha detallado que la forma de entregar el nuevo paquete de, aproximadamente, 10 millones de ayudas directas al sector será la comparativa de las declaraciones de IVA con el año anterior. Un criterio objetivo que los representantes del sector han considerado “justo y equilibrado”, señala el Gobierno de Navarra.

El Ejecutivo ha manifestado que las ayudas se ampliarán también a los distribuidores de bebidas espirituosas, cuya facturación a la hostelería supera el 90 % de media.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X