Ampliado el plazo del Euskadi Bono Turismo hasta el 31 de diciembre de 2021
La Comunidad Autónoma Vasca ha ampliado el plazo para el uso del Euskadi Bono Turismo del 13 de abril al 31 de diciembre de 2021. También se ha abierto un nuevo proceso de adhesión de empresas que finalizará el 26 de marzo, para las empresas que no se inscribieron en su momento y quieran hacerlo ahora.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco junto a las Diputaciones, los Ayuntamientos de las tres capitales y EUDEL firmaron en 2020 un acuerdo para el lanzamiento de los bonos conjuntos "Euskadi Bono Denda" y "Euskadi Turismo Bono" para ayudar a dos de los sectores más afectados por la pandemia.
Debido a las restricciones y limitaciones de movilidad, el Turismo Bono no pudo activarse, por lo que se amplió su plazo hasta que la situación mejorase. Ahora, se ha vuelto a ampliar el plazo para su uso del 13 de abril al 31 de diciembre.
Además, mañana, 12 de marzo, se abrirá un nuevo proceso de adhesión de empresas que llegará hasta el 26 de marzo, para que las empresas que no se inscribieron en su momento y quieran hacerlo ahora puedan registrarse a través de la web. Después se actualizarán todos los contenidos de la plataforma con los nuevos establecimientos y se podrá hacer uso de ellos a partir del 13 de abril.
Los bonos serán aplicados a las personas físicas mayores de 18 años y no será necesario adquirirlos previamente, sino que se solicitarán en lo propios establecimientos que elijan y estén adheridos al programa. Todos los establecimientos y empresas adheridas estarán visibles en la web.
Los bonos se basan en el modelo de descuento con tres modalidades. Las modalidades uno y dos se dirigen a los establecimientos y empresas de hostelería, restauración y actividades de interés turístico y son descuentos de cinco o diez euros para compras de 20 o 40 euros. En la tercera modalidad, el descuento será de 20 euros por compras mínimas de 60 euros en los establecimientos de alojamiento turístico. Se podrán adquirir hasta dos bonos por establecimiento, con un límite máximo de 40 euros de descuento total por persona.
Más noticias sobre economía
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.