EUSKALTEL
Guardar
Quitar de mi lista

El Grupo MásMóvil se compromete a mantener el empleo y la sede social de Euskaltel

La oferta pública de adquisición cuenta con el respaldo del 52 % del capital social de Euskaltel (Zegona, Kutxabank y Alba).
Euskaltel

El Grupo MásMóvil, que ha lanzado una OPA amistosa por el 100 % de Euskaltel, se ha comprometido con los principales accionistas a mantener el empleo, marcas y sedes sociales del grupo Euskaltel.

La oferta pública de adquisición cuenta con el apoyo de los tres principales accionistas de Euskaltel: Zegona, Kutxabank y Alba. Estos tres cuenta con el 52,32% del capital social de Euskaltel.

Ese acuerdo implicaría, además, la garantía del mantenimiento del empleo en el grupo Euskaltel, además de sus marcas y las sedes sociales, según han apuntado fuentes conocedoras de la operación.

La oferta se satisfará en su totalidad en efectivo y se realizará a un precio de 11,17 euros por acción de Euskaltel, S.A., lo que supone una prima del 26,8 % respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos seis meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar por el Grupo MásMóvil asciende a cerca de los 2 000 millones.

Esta operación, que previsiblemente se prolongará durante meses, está condicionada a lograr "la aceptación de al menos un 75 % más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas que se describen en el anuncio".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"

Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más