MásMóvil se hace con el 98 % de Euskaltel
Alrededor del 98 % de los accionistas de Euskaltel han acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de MásMóvil, que lanzó una oferta de más de 1965 millones de euros por el 100 % de la compañía, según han confirmado fuentes del mercado.
MásMóvil necesitaba al menos el 75 % para hacerse con el operador vasco y reforzar su oposición como cuarto operador del Estado español.
Ahora, se espera que la operación e integración se materialicen en los próximos meses y Euskaltel sea excluida de bolsa.
La operación se lanzó el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno español, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.
El grupo resultante tendrá capacidad para facturar 2700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre "las tres grandes" y una fuerte posición en el norte del Estado español. El grupo contará con una plantilla de más de 1900 personas.
Financiación
La operación será financiada con deuda y vendrá acompañada con una refinanciación del pasivo de Euskaltel que elevará la factura para el operador dirigido por Meinrad Spenger hasta los 3550 millones de euros, ya que también hay que añadir los costes de transacción de la OPA cifrados en 67 millones de euros.
Esta financiación se conseguirá a través de los bancos BNP Paribas, Banco Santander, Barclays Bank, Deutsche Bank, Goldman Sachs, BBVA, Crédit Agricole, Banco de Sabadell, Morgan Stanley y Mizuho Bank Europe.
Importantes retribuciones
La venta servirá para que los accionistas de Euskaltel cosechen importantes retribuciones como es el caso del mayor poseedor de títulos, el fondo británico Zegona, uno con los que se pactó la OPA y que se embolsará 421 millones de euros.
Por su parte, Kutxabank recibirá 390 millones de euros y Corporación Financiera Alba, 216 millones de euros. Asimismo, Abanca, que acudió a la OPA con su 4,48 % se embolsará 88 millones de euros.
NN Group con el 6,85 % ha percibido 134,7 millones de euros, mientras que JP Morgan y Magnetar, ambos con participaciones por encima del 5 %, han obtenido 109 millones de euros y 108 millones de euros, respectivamente.
Por otro lado, el fondo francés Syquant, uno de los más activos hasta el último momento comprando acciones de Euskaltel, habría recibido más de 88 millones, mientras que Ciam habría vendido su 3,3 % por 65,8 millones de euros.
"Éxito rotundo", para MásMóvil
A través de una nota de prensa, MásMóvil ha calificado de "éxito rotundo" el 97,67 % de aceptación que ha tenido la OPA sobre Euskaltel, y ha asegurado que activará la exclusión rápida de Bolsa en "los próximos días". Mediante esa acción se hará también con el resto de acciones de Euskaltel que le quedan por adquirir.
MásMóvil desembolsará más de 2000 millones en el proceso de OPA y refinanciará la deuda de Euskaltel, en una transacción que le costará alrededor de 3550 millones de euros, la mayor operación hasta la fecha del grupo y la primera desde que fue comprado por Cinven, KKR y Providence.
La compañía ha subrayado en un comunicado que en la operación "se unen dos compañías complementarias que han registrado un crecimiento relevante en los últimos años, lo que va a fortalecer su posición en el mercado de las telecomunicaciones".
"Damos la bienvenida al Grupo MásMóvil al equipo del Grupo Euskaltel y a los clientes de Euskaltel, R, Telecable y Virgin. MásMóvil va a seguir impulsando un proyecto de crecimiento, que, además, pueda contar con los clientes más satisfechos del mercado", ha apuntado Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil.
Asimismo, la empresa ha subrayado su vocación inversora y su "proyecto industrial sólido". En esta línea, ha asegurado que el grupo "priorizará" las inversiones necesarias en la Cornisa Cantábrica debido a su fuerte compromiso con Euskadi, Galicia y Asturias donde reforzará el arraigo de estas marcas y priorizará inversiones en 5G y fibra óptica.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".