FACTURA DE LA LUZ
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español prorrogará cuatro meses la bajada de los impuestos en la factura de la luz

Las medidas finalizaban el próximo 31 de diciembre, en un contexto en el que la electricidad sigue en máximos. Hoy mismo tocará un nuevo techo al rozar los 300 euros el megavatio por hora.
La luz sube hasta los 341 euros por MWh. Foto: Pixabay
El Gobierno prorrogará cuatro meses la bajada de los impuestos en la factura de la luz. Pixabay

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que el Gobierno español va a prorrogar la bajada de los impuestos que afectan a la factura eléctrica durante el primer cuatrimestre de 2022.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero ha confirmado que las medidas fiscales adoptadas para paliar la subida de la electricidad se mantendrán durante los cuatro primeros meses del próximo año. Sin embargo, no ha detallado si esta extensión afectará a todos los tributos rebajados.

A lo largo del pasado año, el Gobierno español adoptó medidas medidas para frenar la preocupante escalada: bajó el IVA, que pasó a ser del 21 % al 10 %; suspendió el impuesto a la generación eléctrica, que es del 7 %, y bajó el impuesto especial de electricidad que reciben las comunidades autónomas.

En la presentación de los presupuestos en el mes de octubre, Montero aseguró que había "holgura" en las cuentas para prorrogar las medidas, que vencen el 31 de diciembre, en caso de que fuera necesario, algo que se va a hacer para el primer cuatrimestre de 2022.

El precio mayorista sigue subiendo, y este miércoles tocará un nuevo techo al rozar los 300 euros el megavatio por hora. El récord anterior estaba en 288,53 euros/MWh, el pasado 7 de octubre.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más