coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa transferirá a los municipios 25,1 millones del fondo estatal covid

Los recursos podrán ser destinados tanto al refuerzo de servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y servicios sociales) como al ejercicio de otras competencias.
Reunión para tratar los fondos covid. Foto: EFE

La Diputación de Gipuzkoa transferirá a los ayuntamientos 25,1 millones provenientes de los fondos covid-19 recibidos del Estado, que podrán destinarse tanto al refuerzo de servicios públicos fundamentales como sanidad, educación y servicios sociales como al ejercicio de otras competencias.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, se ha reunido este jueves con los alcaldes de San Sebastián, Eibar y Oñati; Eneko Goia, Jon Iraola e Izaro Elorza, respectivamente, para informarles sobre dicha transferencia de recursos, que será aprobada la semana que viene por el Consejo de Gobierno Foral.

Durante la reunión, el responsable foral ha recordado que el sistema institucional y de financiación de Euskadi se rige por "criterios de riesgo y responsabilidad compartida". A su juicio, dicha responsabilidad compartida supone una gestión más rigurosa y diligente de todas las administraciones públicas, "que trae consigo un mejor servicio hacia la ciudadanía".

El diputado general ha recordado que la financiación de los ayuntamientos "vive un buen momento", ya que, según la preliquidación del año 2021 aprobada el pasado mes de octubre, percibirán una aportación extra de otros 55 millones de euros más de los presupuestos.

El Consejo Vasco de Finanzas Públicas se reunió de forma telemática el pasado 28 de diciembre, donde se acordó el reparto entre los territorios históricos de una parte proporcional del total de recursos procedentes del fondo activado por el Estado para neutralizar el impacto presupuestario de la pandemia.

En total, 188 millones de euros de los que, en línea con los coeficientes establecidos en la Ley de Aportaciones, 62,9 millones de euros han correspondido a Gipuzkoa.

La Diputación de este territorio, "nada más recibir estos recursos", ha ejecutado su decisión de repartirlos con los ayuntamientos del territorio, a quienes corresponde el 40% de los mismos.

De esta manera, San Sebastián percibirá una aportación de 6 850 000 euros. Por su parte, las principales localidades del territorio recibirán las siguientes cantidades: Irun 2 131 000 euros, Errenteria 1 337 000 euros, Eibar 942 000 euros, Zarautz 783 000 euros, Arrasate-Mondragón 746 775 euros, Hernani 691 000 euros, Tolosa 670 000 euros, Lasarte-Oria 626 000 euros, Hondarribia 569 000 euros y Azpeitia 509 000 euros.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más