Euskadi y Navarra "modernizarán y harán sostenibles" juntas las explotaciones ganaderas lácteas
Euskadi, Navarra, Cantabria y Cataluña, a través de sus principales cooperativas ganaderas y con el apoyo de sus gobiernos, han puesto en marcha un proyecto conjunto para "modernizar y hacer sostenibles" las explotaciones ganaderas lácteas.
El proyecto, con más de 100 millones en inversiones hasta 2026, está liderado por las cooperativas ganaderas, que suman más de 600 explotaciones, Kaiku (Euskadi y Navarra), Llet Nostra (Cataluña) y AGC Agrocantabria, a las que se unen otras dos industrias lácteas, Iparlat y Làctics Masachs; los centros tecnológicos Neiker, AZTI, INTIA e IRTA, y cuatro centros vascos de gestión y el cántabro CIFA.
La iniciativa ha sido presentada este miércoles en una explotación del Valle de Carranza (Bizkaia) en un acto al que han asistido los cuatro consejeros del ramo: Arantxa Tapia (Euskadi), Itziar Gómez López (Navarra), Teresa Jordà i Roura (Cataluña) y Guillermo Blanco (Cantabria).
Tapia ha insistido en que esta iniciativa "en ningún modo" tiene que ver con la polémica sobre las macrogranjas para la producción de carne.
"La apuesta por esta ganadería familiar no es de hoy, no es un debate nuevo, es el modelo que trabajamos desde hace mucho tiempo, lo que siempre hemos estado haciendo", ha asegurado.
La consejera de la CAV ha pedido la implicación de los consumidores para apoyar a la ganadería "familiar" teniendo en cuenta al comparar los precios de la leche "cómo se trabaja" en estas explotaciones.
Reducir emisiones, consumo de agua y residuos
Con este plan se espera alcanzar en 2027 una reducción del 60 % de las emisiones vinculadas al proceso productivo y logístico, en línea con el compromiso NetZero 2050, así como una reducción del 45 % en el consumo de agua y el impulso de la economía circular y la minimización en más de un 50 % de los residuos generados.
Al mismo tiempo, la iniciativa incidirá en la mejora de la sostenibilidad económica y social de las 603 explotaciones familiares y cooperativas involucradas, que aglutinan una producción total de más de 337 millones de litros de leche anuales.
El proyecto también abordará la transformación digital del sector a través de nuevas infraestructuras tecnológicas, automatización y utilización de aplicaciones de inteligencia artificial e inteligencia del dato, que mejorarán la eficiencia productiva y la rentabilidad de todas las estructuras en aras de su sostenibilidad medioambiental y social.
El presidente de Kaiku, Valentín Novales, ha explicado que llevan más de un año trabajando en este proyecto "muy ambicioso y difícil" y que aspiran a conseguir fondos de la Unión Europa, además de financiación de las autonomías implicadas.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.
Adegi advierte de que el estancamiento de la industria lastra ya la economía
Tampoco están creciendo las facturaciones ni los pedidos, el empleo está creciendo menos y las empresas guipuzcoanas creen que pronto ese crecimiento será nulo.
El Sindicato Médico de Euskadi sale a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga esta mañana, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según Osakidetza. Por la tarde, la participación ha descendido hasta el 10,33 % en Euskadi.
Gobierno Vasco suspende la campaña de la pesca de la angula de 2025-2026 ante la situación "crítica" de la especie
La decisión se sustenta en varios informes que advierten que las medidas aplicadas hasta ahora no han servido para revertir la situación crítica de la especie. El Departamento subraya la necesidad de reforzar las medidas para la recuperación de la especie antes de que la situación sea irreversible.
Los médicos salen a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El objetivo de las movilizaciones de hoy es reivindicar un Estatuto Marco propio de los facultativos. "Queremos diseñarlo y negociarlo nosotros, que tenemos una representación casi nula en esa mesa de negociación", ha señalado Ana Santorcuato, delegada del Sindicato Médico de Euskadi.