EMPRESAS
Guardar
Quitar de mi lista

CAF suministrará 183 autobuses eléctricos a la ciudad de Oslo

El valor total del contrato asciende a una cifra de aproximadamente 100 millones de euros, y se convierte en el mayor contrato de autobuses articulados eléctricos ejecutado por Solaris.
Solaris_Urbino_12_hydrogen
Autobús eléctrico Urbino 18. Foto: CAF

El Grupo CAF, a través de su filial Solaris, ha anunciado este lunes que la empresa Unibuss (operador noruego de transporte) le ha adjudicado un contrato que incluye la entrega de 183 autobuses eléctricos Urbino 18.

Según la informado la empresa vasca con sede en Beasain, en la licitación han participado las principales empresas del sector. El valor total del contrato asciende a una cifra de aproximadamente 100 millones de euros, y se convierte en el mayor contrato de autobuses articulados eléctricos ejecutado por Solaris, superando los 130 vehículos eléctricos entregados recientemente al operador de transporte público de Varsovia MZA.

Entre otras características, este vehículo destaca por la ausencia de emisiones y su capacidad de operar hasta 24 horas al día en función del equipamiento elegido y la infraestructura, precisa la fuente.

El Grupo CAF ha cerrado también recientemente dos nuevos contratos para el suministro de 5 autobuses de hidrógeno y 50 trolebuses en Austria e Italia respectivamente, confirmando su posicionamiento como uno de los líderes en lo que se refiere al suministro de vehículos cero emisiones en Europa.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más